PIRAGÜISMO | MUNDIALES

Paco Cubelos e Íñigo Peña, infalibles: plata y a los Juegos

El talaverano (25 años y 1,70) y el de Zumaia (28 y 1,94), el punto y la i de la piragua, revalidaron el subcampeonato mundial y logran plaza para Tokio.

Cubelos y Peña, durante la competición.
RFEP
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

El punto y la i. Paco Cubelos (1,70 metros), el metrónomo que marca el ritmo de paladas, e Íñigo Peña (1,94), la turbina instalada en la parte trasera del K2 1.000, no fallaron en los Mundiales de Szeged (Hungría) y revalidaron la plata que conquistaron el año pasado en Montemor-O-Velho. Irán, además, a los Juegos de Tokio 2020, porque clasificaban los seis primeros.

Noticias relacionadas

Cubelos, de Talavera de la Reina, y Peña, de Zumaia, representan la fiabilidad. Se puede apostar por ellos sin temor a perder, porque desde que se unieron en 2017 su peor puesto en una competición ha sido una sexta posición. Luis Brasero, entre la residencia Blume de Madrid y el pantano de Valmayor, ha conseguido una mezcla perfecta de una pareja a la que muchos no auguraban buen futuro por su diferencia de envergadura.

Pero en el canal de Szeged demostraron que son unas bestias en los últimos 500 metros. Fueron remontando y, aunque no pudieron superar a los alemanes Hopp y Schopf (3:20.53), les persiguieron hasta el final (+1.26) y dejaron atrás a los ses Carre y Hubert (+2.43). Como en una rutina feliz, volvieron a subir al podio.

Te recomendamos en Polideportivo