PIRAGÜISMO | MUNDIALES

Alberto Pedrero y Pablo Graña, oro mundial en C2 200

El madrileño (23 años) y el gallego (20) confirmaron lo que apuntaban. En C2 500, bronce para Sete Benavides y Toni Segura. Ambas pruebas no son olímpicas.

Alberto Pedrero y Pablo Graña, oro mundial en C2 200
TAMAS KOVACS
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

Por la calle 6, dominando el espectacular campo de Szeged (Hungría) donde la afición truena, Alberto Pedrero y Pablo Graña lograron la primera medalla para España en los Mundiales: un oro en C2 200. Y poco tiempo después, Sete Benavides y Toni Segura se colgaron el bronce en C2 500. Dos pruebas de canoa. Dos pruebas que no estarán en el programa de Tokio 2020.

Pedrero y Graña apuntaban al futuro y se materializaron en presente. El primero, madrileño de Aranjuez de 23 años, había sido subcampeón mundial Sub-23 en C1 200 en 2018. El segundo, del vivero inagotable de palistas de Cangas (Pontevedra), de solo 20, había logrado también la plata a principios de agosto en el Sub-23. Con poco tiempo de rodaje juntos porque se pusieron a las órdenes de Daniel Costa en Galicia en mayo y tras un cambio de distancia, la mezcla explotó. "Empezamos entrenando el 500 pero se nos hacía largo; además, decidimos renunciar al C4 y apostar por el C2", relataba Pedrero. 

Los españoles (36.06) superaron en 12 centésimas a los polacos Michal Marek Lubniewski y Arsen Sliwinski, que repitieron la plata de Montemor-O-Velho, y en 36 a los uzbekos Artur Guliev y Elyorjon.

Luego, la pareja balear formada por Sete Benavides (28 años y dos Juegos a sus espaldas) y Toni Segura firmaron una tercera plaza (1:38.97), detrás de los campeones chinos Qiang Li y Song Xing (1:37.33) y los húngaros Jonathan Hadju y Adam Fekete (1:38.41). Habían accedido, con más desgaste, teniendo que pasar por la semifinal pero se sobrepusieron. Sete buscará este sábado también el pase a la final de C1 200.

Noticias relacionadas

En otras finales, Pelayo Roza fue séptimo en K1 500 y Camila Morison y Bárbara Pardo, quintas en K2 1.000. El K4 1.000 de Albert Martí, Pedro Vázquez, Iago Monteagudo y Aitor Gorrotxa finalizó séptimo.

En la jornada del domingo (11:30, TDP), Carlos Arévalo y Teresa Portela optan a las medallas y a la clasificación para Tokio en el K1 200. 

Te recomendamos en Polideportivo