F1 | AUSTIN

McLaren está de moda

Zak Brown corre en casa y puede presumir del salto de calidad de McLaren en dos años: "El automovilismo es un juego de tendencias".

McLaren está de moda
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Austin Actualizado a

Zak Brown (Estados Unidos, 49 años) está de moda. El CEO de McLaren Racing corre en casa dos años después, pero la situación de su escudería, en la F1 y la IndyCar, se ha dado la vuelta en tiempo récord. En Austin 2019, el podio era una quimera para el MCL33 (aunque lo lograrían dos semanas después en Brasil, Sainz mediante) y la Indy 500 había sido un fiasco con la eliminación de Alonso en la clasificación. Ahora exponen en la vitrina los trofeos del doblete de Ricciardo y Norris en Monza, y el inglés hizo la pole días después en Sochi. En la IndyCar fueron terceros en la general, y con varias victorias, gracias al mexicano Pato O’Ward.

¿Cómo se da la vuelta a la tortilla? AS charló con el dirigente norteamericano, que no ve atajos: “Mi trabajo es fichar a los mejores del negocio. Empecé con Andreas (Seidl, director del equipo de F1). Y también brindarles recursos, libertad y confianza para que hagan lo que saben hacer mejor. Esa es exactamente la relación que tenemos Andreas y yo, él dirige el equipo y yo estoy preparado para darle todo el apoyo que necesite. Sucede igual con Taylor (Kiel), que gestiona el equipo de la IndyCar. Además, Andreas tiene la misma filosofía, busca a los mejores, confía en ellos, les da responsabilidad y libertad en sus áreas”.

Noticias relacionadas

“Después, el automovilismo es un juego de momentos y tendencias y ahora tenemos una buena, pero todavía cometemos errores y podemos aprender, constantemente, para seguir mejorando”, reconoce Zak, satisfecho con el desarrollo del GP de Estados Unidos: se esperan 150.000 asistentes, la máxima cifra de la F1 un domingo en los últimos tiempos: “Desde que Liberty adquirió el deporte se ha hecho mucho trabajo en el terreno y además la serie de Netflix ha generado mucha expectación”.

El Chevrolet de Dale Earnhardt, en Austin

En Austin, Brown tuvo un momento estelar cuando prestó a Ricciardo el Chevrolet Monte Carlo que pilotó Dale Earnhardt durante la Nascar en 1984, el coche pertenece a la colección privada de Zak y se apostaron unas vueltas si el australiano ganaba una carrera. "Ha sido muy divertido. Mi colección de coches la gestiono con pasión por el deporte, por los pilotos icónicos y famosos. El automovilismo es entretenimiento y tenemos la suerte de contar con dos pilotos que viven este deporte con diversión. Daniel es un gran fan de Dale, y hemos tenido la oportunidad de correr juntos y compartir nuestra pasión por el deporte, por el coche y por un piloto que son icónicos. Y además, estamos aquí para divertir a los fans, que comparten también nuestra pasión", dijo Zak.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados