ATLETISMO

Domingo de ilusiones

Peleteiro, Mechaal, Asier, Diame o el 4x400 masculino aspiran a dar grandes alegrías a España en Belgrado durante la última jornada del Mundial bajo techo.

Ana Peletriro, en el Europeo de Torun 2021 donde fue plata.
ALEKSANDRA SZMIGIEL
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Belgrado Actualizado a

"El ranking antes de un gran campeonato está bien, pero solo son números. Tengo grandes objetivos y espero cumplirlos", dice Ana Peleteiro con una profundidad en los ojos parecida a la que transmite cuando enfila el pasillo del triple. La gallega de 26 años, bronce en Tokio, sabe que una vez que empieza una final todo lo anterior sólo sirve para que la papelera tenga un papel más. "Los saltos acaban saliendo cuando has trabajado", insiste la de Ribera que en su mente comparte una idea que Mariano García lleva grabada a fuego: "Siempre que compito voy con la idea de ganar, si no me quedo en mi casa".

Domingo de ilusiones
Ana Peleteiro.AFP7 vía Europa Press

Peleteiro es un 'animal' de competición. Donde los demás dudan y la presión aumenta, ella disfruta. Dirige al público, copa el foco y se lanza a por todas. Junto a ella en Belgrado estará su compañera de entrenamientos y absoluta favorita al oro, la venezolana Yulimar Rojas, con la que espera compartir otro podio tras el de Tokio. Y habrá otra integrante del 'Team Pedroso', Fátima Diame. En el caso de la valenciana, en el otro salto horizontal, la longitud. Y como dice a AS alguien que sabe de esto: "Si un atleta de Iván está presente en un gran campeonato es porque está bien".

Domingo de ilusiones
Quique Llopis y Asier Martínez.PEPE ANDRES
Noticias relacionadas

De los brincos en el foso a los de las vallas en la velocidad. Ahí irrumpe el gigante silencioso, Asier Martínez. El navarro de 20 años parece mejorar cada vez que sale a pista y aunque asegura llegar a Serbia con idea de preparar el aire libre una vez que suena el disparo su técnica, pulcritud, potencia y velocidad hace que desempeño pueda permitirle seguir haciendo historia. Con él, su amigo-rival, Quique Llopis que también querrá estar con Asier en una final de un Mundial de 60 vallas.

Domingo de ilusiones
Selemon Barega y Adel Mechaal.BERNADETT SZABO

Otro gran nombre para España en la jornada dominical debería ser el de Adel Mechaal. El recordman europeo del 3.000 quiere demostrar que su estado de forma está intacto pese a las dudas, atribuidas al mal descanso, de la eliminatoria. Lo importante es que el doble campeón de España en Ourense está en la nómina de aspirantes, algo que por ejemplo uno de los grandes favoritos previos, el etíope Aregawi, no puede decir tras despedirse en su serie. Por si todo esto no fuera suficiente habrá que estar muy pendientes de hasta dónde pueden llegar los dos relevos del 4x400 y la fantástica salmantina Lorena Martín en la final de 800. Calidad y cantidad para poder soñar con medallas y puestos de finalista.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo