FREESKI | JAVIER LLISO

"En España hay muchísimo talento, pero no se explota"

Javi Lliso, diploma olímpico en 'Big Air' en los recientes Juegos de Invierno, hace balance de la cita olímpica en As y pide "apoyo" para los deportes de nieve y hielo.

"En España hay muchísimo talento, pero no se explota"
Matthias Hangst
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

"Brutal" es la palabra que más veces emplea Javier Lliso (24 años, Colmenar Viejo) cuando relata a As su experiencia en los Juegos de Invierno, recientemente concluidos. El esquiador madrileño consiguió uno de los tres diplomas españoles con su sexto puesto en 'Big Air', modalidad que se estrenaba a nivel olímpico y que se disputó en un entorno brutalista, con las torres de refrigeración de una central metalúrgica ahora clausurada como telón de fondo.

"Chocaba ir por ahí, te imaginabas una peli de miedo. Y de repente, al lado de unas torres de refrigeración, ¡pam!, un 'Big Air' megamoderno. Muy chulo", relata Lliso, que se reconoce "encantado" con sus resultados (también compitió en slopestyle y quedó fuera de la final por poco). "Aparte de con la experiencia, que ha sido muy brutal, me quedo con cómo el deporte puede unir a la gente tanto. Éramos muchísimas personas de muchísimos países diferentes y ni se notaban las banderas. Era una gran familia", cuenta desde su base de operaciones, en Andorra, donde entrena "el tema físico, camas elásticas...".

"Nos facilita todo", confiesa antes de describir el cuadro que se encuentra el deportista de invierno en España: "Lo compararía con el Decathlon. Hay todo lo básico para esquiar, pero nada específico. Ni una buena pista de descenso, ni un solo pipe, ni un solo park para los de freeski… No podemos entrenar al nivel que necesitamos". Con las instalaciones adecuadas, augura, se podría llegar "bastante arriba" en el medallero. "Yo siempre pienso que España es un país con muchísimo talento pero no se explota", añade.

"En España hay muchísimo talento, pero no se explota"
Lliso, en la prueba de 'Big Air' con la central metalúrgica de fondo.GABRIEL BOUYS
Noticias relacionadas

Todo lo contrario opina de la organización china: "Nunca he estado en un slopestyle tan bien hecho. Además había un millón de voluntarios, todos muy por la labor de ayudarte. En cuanto a nieve no sé cuánto han producido, pero eso era un prado (se ríe). Ha sido un curro brutal, muy bestia".

Una de las grandes estrellas de la cita, la estadounidense nacionalizada china Eileen Gu, forma parte de su especialidad. Algo que, reconoce, "le da imagen al freeski". Pero no tiene claro que ni eso ni su actuación le vayan a cambiar la vida. "Si entra más dinero o patrocinios se verá a final de temporada", afirma. Su receta para hacer crecer la disciplina: "apoyarla". "Hay que dejar de pensar que es algo de niños, de gente que no se toma las cosas en serio. Es un deporte muy bonito y con mucho futuro".

Etiquetado en:

Te recomendamos en Polideportivo