ATLETISMO | EUROPEO INDOOR DE TORUN

Éxito del 1.500 femenino: tres españolas en la final de Torun

Esther Guerrero, Marta Pérez y Águeda Muñoz estarán mañana entre las nueve atletas que se jugarán el título. "Mi objetivo son las medallas", asegura Guerrero.

Esther Guerrero, Águeda Muñoz y Marta Pérez.
Rafa Payá
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Polonia Actualizado a

Esther Guerrero ha llegado a Torun para ser campeona de Europa de 1.500 metros. La atleta de Bañolas (31 años) no lo reconoce de forma tan rotunda, pero sonríe cuando se le pregunta por el objetivo: "Entrar en la final y pelear por las medallas". La campeona de España de la especialidad ha trabajado duro este invierno la parte aeróbica para ser mejor corredora y he mejorado muchísimo "por arriba" y en Torun ha dejado claro que deben contar con ella para todo.

Corrió con extremo control y cumplió lo previsto a la perfección. "El plan era correr rápido el último 500 para descolgar a mis rivales. Meterme en la final sin desgastar en exceso. Estaba muy alerta y estoy muy contenta", aseguraba a AS tras meterse en la final por puestos con 4:12.39. Un logro que firmaron también las otras dos españolas: Marta Pérez y Águeda Muñoz.

La atleta soriana de 27 años acabó cuarta en su serie con 4:11.27 y pasó por tiempos, mientras la segoviana de 21 años deslumbró quedando segunda en su serie con un impresionante 4:09.94, marca personal. "He corrido a muerte, lo he dado todo. Tenía claro que si petaba pues petaba. No me lo puedo creer", decía una emocionada Águeda.

Noticias relacionadas

Mañana a las 19:50 será la final, un sueño seguramente para Pérez y Muñoz y el primer paso para Guerrero.  "Yo quería estar en la final y era el gran objetivo. He preparado todo para este fin de semana y en la semifinal tenía medio cerebro pensando ya en la final. Voy a darlo todo y aunque puede pasar de todo mi objetivo es luchar por las medallas. No hay favorita clara, pero yo vengo del 800 y me da igual si la carrera es rápida o lenta", afirma la catalana.

Nueve atletas para tres medallas y un gran éxito del 'milqui' femenino español como explicaba Esther Guerrero: "Va a ser un privilegio compartir todo el campeonato con ellas, la convivencia es muy buena y para las tres es ilusionante. Tres españolas en una final de esta prueba no lo recuerdo y nos va a hacer mejores porque la rivalidad ayuda a mejorar". Y, como siempre, Esther tenía razón: nunca en la historia hubo tres españolas en la final del 1.500.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo