ATLETISMO

Semenya no renuncia a Tokio 2021 y recurrirá ante el TEDH

El equipo legal de la doble campeona olímpica de 800m preparara un recurso para apelar las reglas que la impiden correr por sus niveles de testosterona.

Caster Semenya en la Diamond League de Doha 2019.
KARIM JAAFAR
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Seguir luchando. Esa es la idea que los asesores legales de Caster Semenya, 29 años y doble campeona olímpica de 800 metros, quieren imbuir en la atleta sudafricana para que siga compitiendo al más alto nivel, lo que significa también aspirar a su tercer oro en su prueba en unos Juegos. "Somos el caballo y ella la jocketta. Es la que decide", ha afirmado Gregory Nott, su abogado portavoz, a la agencia -Presse tras anunciar que trabajan en un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para apelar las reglas del atletismo mundial que la impiden participar sin seguir un tratamiento médico, como estima la World Athletics y lo confirmaron el TAS y el Tribunal Supremo suizo, al superar el umbral de 5 nmol/l de testosterona en sangre.

Hay que recordar que Semenya y otras atletas con niveles naturalmente altos de testosterona (hormonas sexuales masculinas producidas de forma natural en los hombres) tienen prohibido correr en eventos femeninos que van desde 400 metros a una milla a menos que tomen medicamentos. "Su causa importa mucho, no solo a ella sino a otras muchas atletas y por eso Caster está dispuesta a seguir luchando", aseguró Gregory Nott, precisando que un equipo de juristas está preparando el recurso de un proceso que podría tomar "unos meses más, pero las decisiones de la justicia están yendo contra Semenya y contra la tendencia de los tiempos en la que grupos minoritarios que han sido marginados por la sociedad reclaman un mayor reconocimiento". Tokio 2021 es el objetivo para intentar correr su prueba, aunque la sudafricana también valora pasarse al 200 si la justicia no la permite.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo