Laureus: Madrid, Modric, Ana Carrasco, la Europa de Ryder...
Este lunes (19:00, TDP) se entregan los Laureus, los Óscar del deporte, en Montecarlo. Kipchoge, Biles, Djokovic, Francia, Thomas... entre los candidatos.


Esmoquin o vestido largo… con zapatillas deportivas. Alfombra roja como en los Óscar, pero con lo mejor del deporte. Son los contrastes que se dan cita en los Premios Laureus 2019 que este lunes (19:00, TDP) se entregan en Montecarlo. No hay sonido de F1 por la curva de la Loews, ni sudor sobre la tierra del Monte Carlo Country Club o chuts en el Estadio Louis II de la capital monegasca, pero sí el brillo de muchas de las 68 leyendas de la Academia Laureus que, tras una primera votación de periodistas de todo el mundo, distinguen entre los nominados a lo más destacado del año pasado.
James Marsden, protagonista de X-Men, irá nombrando a los elegidos. ¿Y quiénes de ellos nos tocan cerca? El Real Madrid, Luka Modric, la piloto Ana Carrasco y el equipo europeo de la Ryder, en el que participaron de forma decisiva Sergio García y Jon Rahm, podrían alzar la estatuilla, pero no parecen del todo favoritos.
El Madrid, del que no se han anunciado asistentes, aspira por sexta vez al título de mejor equipo por su 13ª Copa de Europa, pero siempre le ha sido esquivo. Didier Dechamps, seleccionador de la Francia campeona del mundo en Rusia, sí ha confirmado que aparecerá por el principado… Una señal. La escudería Mercedes (premiada el año pasado), el equipo de Noruega en los Juegos de Invierno, la dinastía de los Warriors y la Europa que conquistó la Ryder en París con un Sergio enchufadísimo son sus rivales.
Los Ócar del deporte no han coronado nunca, desde que se instauraron en el 2000 por inspiración de Nelson Mandela (“el deporte tiene el poder de cambiar el mundo), a un futbolista. El Balón de Oro Luka Modric es candidato, pero también el prodigio Mbappé, el resucitado Djokovic (dos Grand Slams y número uno), Lewis Hamilton, LeBron James y el sonriente keniano Eliud Kipchoge, con muchos boletos por su 2h 01:39, récord del mundo de maratón, que aún tiene con la boca abierta a medio planeta.
En la categoría femenina, no parece que Simone Biles repita como hace dos años. El tenis con Angelique Kerber y Simona Halep puja, como las esquiadoras Ester Ledecka y Mikaela Shifrin o la mujer de hierro del triatlón, Daniela Ryf.
Y a Mónaco sí ha acudido Ana Carrasco, premio As del Deporte antes de aspirante el Laureus a deportista revelación. La murciana de 21 años, primera mujer en adjudicarse un Mundial de motociclismo (Supersport 300), sigue en la nube: “¡Ya me miran de forma diferente! Es importante para las que vienen haber demostrado que una mujer también puede ganar”. Sus rivales son gente como Naomi Osaka (US Open), Geraint Thomas (Tour), los fenómenos del atletismo Jakob Ingebrigtsen y Briana Williams y la campeona olímpica de esquí Sofia Goggia. Casi nada entre las leyendas que inspiran Montecarlo.
MEJOR DEPORTISTA MASCULINO
Kylian Mbappé Fútbol
Lewis Hamilton F1
Eliud Kipchoge Atletismo
Novak Djokovic Tenis
LeBron James Baloncesto
Luka Modric Fútbol
MEJOR DEPORTISTA FEMENINA
Angelique Kerber Tenis
Simone Biles Gimnasia
Ester Ledecka Esquí
Daniela Ryf Triatlón
Simona Halep Tenis
Mikaela Shiffrin Esquí
EQUIPO
Real Madrid Fútbol
Europa Ryder Golf
Francia Fútbol
Warriors Baloncesto
Mercedes F1
Noruega J. Invierno
MEJOR REAPARICIÓN
Yuzuru Hanyu Patinaje
Lindsey Vonn Esquí
Vinesh Phoga Lucha
Marc Morris Snowboard
Bibian Mentel Snowboard
Tiger Woods Golf
REVELACIÓN
Ana Carrasco Motociclismo
J. Ingebrigtsen Atletismo
Naomi Osaka Tenis
Geraint Thomas Ciclismo
Sofia Goggia Esquí
Briana Williams Atletismo
DEPORTISTA DE ACCIÓN
Shaun White Snowboard
Anna Gasser Snowboard
Maya Gabeira Surf
Chloe Kim Snowboard
Stephanie Gilmore Surf
Gabriel Medina Surf
DEPORTISTA PARALÍMPICO
Henrieta Farkasova Esquí
Diede de Groot Tenis
Brian McKeever Esquí fondo
Oksana Masters Esquí fondo
G. Polychronidis Boccia
Markus Rehm Atletismo