FORO TELEFÓNICA

“La tecnología en el deporte nos ayuda a decidir mejor”

Nadal, Valverde, Gil Marín, Gómez Noya, Chema Martínez, Regino Hernández y Lourdes Oyarbide coincidieron en el Foro de Tecnología y Deporte.

“La tecnología en el deporte nos ayuda a decidir mejor”
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

"Ahora el esfuerzo deportivo debe ser acompañado del tecnológico; la inteligencia artificial va a ser cuatro veces más potente que la revolución industrial”. Así abrió José María Álvarez-Pallete el primer Foro de Tecnología y Deporte de Telefónica. Un evento en la sede de la firma en el que se presentaron siete casos prácticos con Rafa Nadal, los ciclistas Alejandro Valverde y Lourdes Oyarbide, Miguel Ángel Gil (consejero delegado del Atlético), el triatleta Javier Gómez Noya (cinco veces campeón mundial), el atleta Chema Martínez, Regino Hernández (medallista olímpico en snowboardcross) o el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo.

Conceptos como dispositivos inteligentes, conectividad de banda ancha, gestión de datos o el internet de las cosas (IoT) desfilaron por las ponencias. “He crecido sin tecnología y en los entrenamientos la utilizo poco, pero a Carlos Moyá le gustan mucho las estadísticas y me pasa gráficos. Estadísticas que sirven para corregir y convencerte de lo que debes hacer”, contó Nadal. Su Academia lleva el apellido ‘by Movistar’ y en ella “está todo conectado”.

Miguel Ángel Gil habló sobre el Wanda, donde Telefónica ha contribuido a construir “el mejor estadio de Europa a nivel tecnológico”. “En el Calderón la gente permanecía desconectada dos horas y en el Metropolitano 65.000 personas pueden compartir experiencias a la vez”, expuso.

Otro de los casos presentados fue Xtreamer, una tecnología que permite generar contenidos en alta calidad para transmitir desde un móvil y que se utiliza en las retransmisiones de Moto GP. Y de la importancia de la velocidad para los eSports. “Un milisegundo es la diferencia entre ganar o morir”, apuntó Fernando Piquer, CEO de Movistar Riders.

Noticias relacionadas

“Compartir es la nueva forma de competir”, resumieron Noya y Martínez, que se centraron en la conectividad con sus herramientas (zapatillas, pulsómetros...), aplicaciones de análisis y redes sociales. “Medir, conectar, procesar y analizar. Tiene que ver con tomar mejores decisiones en tiempo real”.

Valverde, Oyarbide y Mikel Zabala, preparador del Movistar, revelaron cómo aplican el análisis de big data. “Lo principal es tener datos de calidad y tomar decisiones con ellos. Las sensaciones son muy importantes, pero también los datos de potencia o frecuencia cardíaca”. Tecnología para ganar.

Te recomendamos en Polideportivo