Tenis de mesa en los Juegos Paralímpicos: reglas, categorías, modalidades, calendario y pruebas
El tenis de mesa es uno de los deportes más seguidos tanto de los Juegos Olímpicos como de los Paralímpicos. Conoce todo sobre el torneo de esta edición.

El tenis de mesa o ping-pong es una de las disciplinas deportivas más numerosas del programa paralímpico, y de lejos. Todos los años hay 31 medallas de oro en juego y cerca de 300 aspirantes. Como disciplina, surgió a finales del siglo XIX como entretenimiento para las familias nobles británicas. Actualmente, aunque parezca increíble, es el deporte practicado por más gente en todo el mundo.
Sus reglas
El ping-pong paralímpico se juega de una forma muy parecida al practicado por personas sin discapacidad. Lo único que cambia es el sistema de puntuación. En la modalidad paralímpica, los partidos se juegan a cinco sets, y cada uno de ellos se lo lleva el primer jugador que llega a los 11 puntos (o una diferencia de dos si se superan).
Categorías y modalidades
En este deporte se disputan competiciones individuales y por equipos, masculinas y femeninas. Compiten tanto atletas que compiten de pie como los que lo hacen en silla de ruedas. La división de las clases o categorías se establece de la siguiente manera:
- Clases 1-10: jugadores con discapacidad física o parálisis cerebral. Los de la 1 son los más afectados y los de la 10 los más leves. Desde la 1 a la 5, los jugadores compiten en silla de ruedas; mientras que desde la 6 a la 10, lo hacen de pie.
- Clase 11: deportistas con una discapacidad intelectual.
Calendario y horarios
El campeonato, tanto para las mujeres como para los hombres, arranca el 25 de agosto y acaba el 3 de septiembre.
25 de agosto
- SESIÓN 1 (9:00-14:20): Fase de grupos
- SESIÓN 2 (16:00 -21:20): Fase de grupos
26 de agosto
- SESIÓN 3 (9:00-14:20): Fase de grupos
- SESIÓN 4 (16:00 -21:20): Fase de grupos
27 de agosto
- SESIÓN 5 (9:00-14:20): Fase de grupos, Dieciseisavos y Cuartos de final
- SESIÓN 6 (16:00 -21:20): Fase de grupos, Dieciseisavos y Cuartos de final
28 de agosto
- SESIÓN 7 (9:00-15:00): Cuartos de final y Semifinales
- SESIÓN 8 (16:30-21:30): Finales
29 de agosto
- SESIÓN 9 (9:00-15:00): Cuartos de final y Semifinales
- SESIÓN 10 (16:30-21:30): Finales
30 de agosto
- SESIÓN 11 (10:00-14:00)
- SESIÓN 12 (16:00-20:00)
31 de agosto
- SESIÓN 13 (10:00-16:00): Dieciseisavos y Cuartos de final
- SESIÓN 14 (16:30-21:00): Cuartos de final
1 de septiembre
- SESIÓN 15 (10:00-16:00): Cuartos de final y Semifinales
- SESIÓN 16 (17:30-21:30): Semifinales
2 de septiembre
- SESIÓN 17 (10:00-15:30): Finales
- SESIÓN 18 (17:00-21:00): Finales
3 de septiembre
- SESIÓN 19 (10:00-15:30): Finales
- SESIÓN 20 (17:00-21:00): Finales