ACTUALIDAD

Crean un mapa interactivo que permite ver dónde estaba cada ciudad hace 750 millones de años

Un paleontólogo estadounidense ha creado una herramienta interactiva para que los s comprueben dónde estaban sus ciudades hace millones de años.

Ubicación de Madrid durante la época del Jurásico según el mapa 'Ancient Earth'.
Actualizado a

¿Alguna vez has pensado dónde o cómo se encontraba tu ciudad/pueblo en la época de los dinosaurios? Saber esto ahora es posible gracias a una herramienta interactiva que ha creado Ian Webster, un paleontólogo estadounidense de 30 años que ha querido mostrar que “nuestro entorno es dinámico y puede cambiar”.

Este mapa, que recibe el nombre de 'Ancient Earth globe', permite ver cuánto se han movido las ciudades a lo largo de los años, en concreto, durante 750 millones de años. Para ello, los s tan solo tienen que introducir el nombre del lugar que quieran buscar y seleccionar también la época a la que quieren trasladarse (Pincha aquí para encontrar tu ubicación).

Además, el mapa presenta también diferentes herramientas para descubrir más información de nuestro planeta como dónde creció la primera planta o dónde vivieron los primeros reptiles. Es decir, muestra información sobre el periodo al que corresponde el año elegido por los s e incluso qué dinosaurios habitaban cerca del lugar seleccionado.

En declaraciones para la CNN, Webster explicó que “la historia de la Tierra es más larga de lo que podemos concebir, y la disposición actual de las placas tectónicas y los continentes es un accidente del tiempo. Será muy diferente en el futuro, y la Tierra puede sobrevivir a todos nosotros”. Y es por ello que ha querido que los internautas comprueben dónde estaba su habitual lugar de residencia, o cualquier otro lugar del mundo, hace miles y miles de años.

Software Gplates

El mapa ha sido creado a partir del software GPlates, una herramienta utilizada por los geólogos para poder observar las reconstrucciones de las placas tectónicas y otros datos a través del tiempo geológico.

Modelos geológicos de Scotese

Noticias relacionadas

Para elaborarlo, el joven utilizó modelos geológicos creados por el geólogo y paleogeógrafo Christopher Scotese, que describen el desarrollo de las placas tectónicas desde hace 750 millones de años: “Mi software ‘geocodifica’ la ubicación del y luego usa los modelos (de Scotese) para ejecutar su ubicación hacia atrás en el tiempo. Construí la visualización interactiva del globo y la codificación geográfica y la integración de GPlates yo mismo para que las personas pudieran conectar sus propias ubicaciones”, dijo Webster.

Gracias a esta herramienta interactiva podemos saber si nuestro lugar de residencia estaba cubierto por el mar hace millones de años y si, actualmente, podrían encontrarse fósiles de dinosaurios cerca de cada ubicación.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados