Longboard

Muere Josh Neuman, youtuber y estrella del downhill

El joven influencer y atleta extremo estadounidense era uno de los cuatro pasajeros de un vuelo que se ha estrellado en el lago Thingvallavatn, en Islandia.

Josh Neuman, experot en longboard downhill, posa en lo alto de la montaña sentado en un monopatín con la insignia de oro de YouTube por haber alcanzado el millón de suscriptores en la red social de vídeos por excelencia.
Instagram
Actualizado a

Trágicas noticias las que llegan desde Islandia. Se ha estrellado una avioneta en el lago Thingvallavatn, el segundo más grande de Islandia, dejando cuatro víctimas mortales. Las autoridades han informado este lunes de quiénes iban a bordo y del intento fallido de los equipos de emergencia por recuperar los cuerpos debido a las malas condiciones climatológicas.

Las alertas se activaron el jueves, cuando el avión Cessna 172 emitió la señal de peligro y posteriormente desapareció del radar. Hasta 1.000 de los equipos de emergencia islandeses iniciaron la búsqueda de la nave, que culminó el sábado en el mencionado lago, a unos 50 kilómetros de la capital, Reikiavik. Un submarino autónomo con tencología sonar confirmó la presencia de cuatro cuerpos en el fondo del lago.

Al parecer, el objetivo del vuelo era crear contenido comercial para la marca de moda belga Suspicious Antwerp. Así, a bordo iba el responsable de patrocinios de la enseña, Tim Alings (27 años); el paracaidista e influencer belga Nicola Bellavia (32 años); el piloto y pionero de los tours fotográficos Haraldur Diego (49 años); y el youtuber y estrella del longboard downhill Josh Neuman (22 años).

Noticias relacionadas

Este último era el más famoso de todos ellos. Había empezado a patinara los 12 y tan solo 10 años más tarde acumulaba en YouTube 1,2 millones de suscriptores gracias a sus vídeos de longboard downhill. En As Acción ya le habíamos visto en más de una ocasión, enfrentándose por ejemplo a un ciclista en un descenso por una montaña. O hace tan solo dos semanas, por poner otro ejemplo, publicaba un clip asegurando que había alcanzado más velocidad que nunca en los Alpes austríacos: 112 kilómetros por hora.

Las propias autoridades islandesas han explicado también que las víctimas no murieron en el accidente en sí, sino que fueron las bajas temperaturas del agua (y fuera del agua) lo que acabó enviando sus cuerpos al fondo del lago. Un fondo desde el cual no se ha podido recuperar ninguno de los cuerpos. Según cuentan, algunos han llegado a 48 metros de profundidad y, debido a la condiciones climatológicas, se hace imposible recuperarlos ahora mismo por parte de los buzos.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Urbano