Las 10 montañas más increíbles del mundo: recreaciones en 3D
Una serie de fotografías en 3D comparan la envergadura de algunas de las montañas más míticas desde el nivel del mar. De más pequeña a más grande.

Uluru
Situado en el corazón de Australia, este curioso montículo de 863 metros de altitud se caracteriza por su forma erosionada, su aislamiento y su color rojizo. El eslabón perdido entre Montserrat y uno de esos célebres pináculos de Monument Valley en Estados Unidos.

Vesubio
Este colosal volcán activo situado en la bahía de Nápoles, Italia, es comúnmente conocido por la cultura popular por acabar con una de las ciudades más prosperas de la antigua roma: Pompeya. Dejando un rastro de muerte en cuestión de horas, el Vesuvio fue el responsable del fin de esta civilización dejándolo todo intacto a su paso.

El Capitán
La pared más conocida por los escaladores y punto de partida de este alucinante deporte. El célebre muro de Yosemite, Estados Unidos, que Alex Honnold escaló virtuosamente en free solo convirtiéndose así, en el primer escalador libre en subir una pared de más de 900 metros de envergadura.

Monte Fuji
Este emblemático volcán japonés situado en Shizuoka ha recogido hitos históricos para el deporte de acción como uno de los primeros intentos de bajada rápida en bicicleta para sentar el récord de velocidad en mountain bike. El actual récord se rompió en Atacama, Chile, de la mano de Max Stöckl. Una línea recta perfecta de roca volcánica con unas laderas que conforman un cono perfecto.

Mont Blanc
El pico más alto de los Alpes y de Europa occidental. Cuna de los primero exploradores que se adentraron al mundo del alpinismo y punto de peregrinaje para cualquier aventurero que se precie. Situado en el corazón de Suiza y una envergadura de 4810 metros, el Mont Blanc es, sin duda, una de las montañas más legendarias.

Elbrus
Situado en la cordillera caucásica de junto con los montes Urales, en Rúsia, esta colosal mole de roca goza el título de ser la montaña más grande de todo el continente europeo. El pico que separa, oficialmente, Europa y Asia.

Aconcagua
En los confines de la Patagonia argentina se levanta una de las montañas más altas y técnicas del mundo del alpinismo. Esta mole de empinadas rocas se ha cobrado la vida de un buen número de escaladores a lo largo de la historia debido a sus exigentes y escarpadas paredes repartidas por todas sus laderas.

K2
Más complejo que el mismísimo Everest, el K2, situado en la frontera entre China y Pakistán, es una de las montañas más técnicas –por no decir la que más- y complejas del mundo. El reto definitivo para cualquier experimentado alpinista que, aún tener muchísima experiencia, no hay garantía de salir con vida de sus escarpadas laderas.

Everest
Conocida cómo el techo del mundo por ser la montaña más alta, esta legendaria montaña fue la cumbre del alpinismo más difícil. A día de hoy, con un sinfín de inexperimentados turistas con dinero queriendo llegar a la cima, el Everest se ha convertido en las Ramblas de Barcelona con un incesante ir y venir de alpinistas. Algo que ha causado un buen número de muertes en lo que va de año.

Monte Olimpo
Más allá de las fronteras del planeta tierra se encuentra el Monte Olimpo. Situado en el corazón de nuestro planeta vecino, Marte, su envergadura es tan sumamente gigantesca que en su cuerpo podría caber el Everest 3 veces y media. Habrá que llegar primero a Marte antes de plantearse, si quiera, subir tal mole de polvo y roca extraterrestre.