CICLISMO | ROUBAIX

Deignan, una heroína en el Infierno de la París-Roubaix

Elizabeth Deignan gana la primera París-Roubaix femenina de la historia con un ataque a 82 km de meta en una carrera tremenda con mucho barro y repleta de caídas.

Deignan, una heroína en el Infierno de la París-Roubaix
ERIC LALMAND
Juanma Leiva
Redactor de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, entró en 2007 en Diario AS, donde ha pasado por las secciones de Fútbol, Más Deporte y as.diariodetocantins.com, en la que actualmente cubre temas de todo tipo de modalidades.
Actualizado a

El ciclismo femenino celebró por primera vez una París Roubaix y el llamado Infierno del Norte recibió a las corredoras con todos los elementos que le han dado fama de ser la clásica más dura del calendario. Las ciclistas se encontraron con los clásicos sectores de adoquines repletos de barro por la lluvia y las caídas fueron continuas. Entre ese caos apareció la británica Elizabeth Deignan, que atacó a 82 km de la meta y mantuvo su ventaja hasta plantarse en solitario en el velódromo, el clásico final de esta prueba que este domingo cumple su 118 edición en categoría masculina.

Deignan, una heroína en el Infierno de la París-Roubaix
Noticias relacionadas

Deignan, que acabó en el podio acompañada por la legendaria Marianne Vos (intentó cazarla sin éxito) y su compañera Longo Borghini, llegó emocionada... y exhausta. Porque los rostros en la llegada eran de cansancio y, en muchos casos, dolor por los golpes sufridos en un trazado en el que estas ciclistas, que nunca se habían enfrentado a estos tramos, hacían acrobacias para mantenerse sobre la bici. Aún así, la mayoría coincidieron en sus declaraciones en el gran paso adelante que supone que esta legendaria prueba haya creado su versión femenina.

Deignan, una heroína en el Infierno de la París-Roubaix
Eugenie Duval se va al suelo durante la carrera.ERIC LALMAND

En cuanto al equipo Movistar, que también sufrió como los demás los accidentes, tuvieron a su principal baza en el top-10, ya que Emma Norsgaard acabó en la sexta posición a pesar de haberse ido al suelo. Su compañera Sheyla Gutiérrez, la única española en la salida, acabó 46ª a 11:32 de la ganadora, mientras que la número uno mundial, Annemiek van Vleuten, sufrió una caída que le produjo fractura de pubis.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más Ciclismo