Trump golpea a Cuba en el béisbol
La istración del presidente Donald Trump quiere suspender oficialmente el acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y las Grandes Ligas.


En el 2018, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, suspendió un acuerdo entre la Federación de Cuba y la MLB, que permitía a los peloteros poder jugar en las Grandes Ligas sin tener que desertar de su país.
Este acuerdo fue retomado cuando el presidente Joe Biden llegó al poder en el 2020, sin embargo, nuevamente Trump busca suspender oficialmente este acuerdo.
De acuerdo con Daniel de Malas, jefe de prensa de FEPCUBE (Federación Profesional Cubana de Béisbol en el Exilio), establecerá nuevos requisitos para los peloteros cubanos que deseen firmar con organizaciones de las Grandes Ligas, incluyendo una declaración jurada de residencia permanente fuera de Cuba.
De esta manera, todo pelotero cubano deberá firmar una declaración jurada o presentar pruebas que certifiquen que no regresará a la isla para poder ser elegible en el sistema de contratación de las Grandes Ligas.
¿Cómo afecta esta medida a Cuba en la MLB?
Esta medida afecta notablemente a Cuba debido a que frena la llegada de muchos talentos desde la isla para jugar en las Grandes Ligas e incluso puede afectar también directamente a la selección cubana en el próximo Clásico Mundial.
Sin embargo, afecta más al gobierno de Miguel Díaz Canel, ya que dejará de recibir el impuesto de 4% que desde inicios de 2019 deben pagar los peloteros que jueguen en el exterior, la gran mayoría en las Grandes Ligas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos