MLB

Cómo la IA previene lesiones y conforma lineups en MLB

El pasatiempo nacional está adoptando más elementos tecnológicos en su día a día

La IA se está empleando en varios aspectos del beisbol
Bill Streicher
Ariel Velázquez
Especialista en periodismo deportivo con vocación en investigación y en artículos de largo aliento.
Estados Unidos Actualizado a

En las Grandes Ligas de hoy, el coach de banca puede tener 22 años, no hablar, y haberse formado en MIT. O ni siquiera ser humano. Bueno, todavía no es así, pero no sería extraño que esa situación ocurriera en tiempos donde las computadoras se están adueñando de las grandes decisiones del mundo.

La inteligencia artificial ha tomado asiento en el dugout sin necesidad de gorra ni spikes. Desde el armado del lineup hasta la gestión de lesiones, pasando por la selección de lanzamientos y el diseño de swings, el beisbol ya no se juega sólo entre las líneas de cal y pasto. Ahora se calcula, se modela y se ejecuta con una precisión matemática que ha hecho que nos olvidemos del beisbol que se dirigía con intuición y conocimiento.

La temporada 2025 comenzó con una revolución que provocó los bats torpedos, los cuales fueron desarrollados por Aaron Leanhardt. La efervescencia por estos pedazos de madera desarrollados con computadoras de la NASA, se ha reducido, pero eso no quiere decir que el beisbol se esté desprendiendo del uso de la tecnología, al contrario: cada día toma más protagonismo.

El laboratorio secreto de los Mets

En Port St. Lucie, Florida, los Mets han establecido un laboratorio de vanguardia dedicado a la biomecánica y la optimización del rendimiento de sus lanzadores.

Este centro utiliza sensores de movimiento, cámaras de alta velocidad y placas de fuerza para analizar cada aspecto del lanzamiento de un pitcher. Jugadores como Drew Smith han utilizado este laboratorio para identificar y corregir problemas mecánicos, lo que ha resultado en mejoras significativas en su desempeño.

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Trump golpea a Cuba en el béisbol

La máquina que desafía a los bateadores

Los San Francisco Giants, Yankees de Nueva York, entre otras organizaciones, han incorporado el Trajekt Arc, una máquina de lanzamiento de alta tecnología que simula los lanzamientos de cualquier pitcher de las Grandes Ligas utilizando datos internos del equipo.

Esta máquina, que cuesta entre 15,000 y 20,000 dólares al mes, permite a los bateadores enfrentarse a réplicas precisas de los lanzamientos de sus oponentes, mejorando su preparación y rendimiento en el plato. De una pantalla sale el holograma del pitcher de su elección.

Prevención de lesiones

La IA también juega un papel crucial en la prevención de lesiones. Equipos como los Yankees utilizan sistemas como Hawk-Eye y KinaTrax para monitorear la biomecánica de sus jugadores en tiempo real, identificando patrones que podrían indicar un riesgo de lesión.

Al anticiparse a estos problemas, los equipos pueden ajustar las cargas de trabajo y las rutinas de entrenamiento para mantener a sus jugadores saludables .

ABS y PitchCom

La tecnología también ha llegado al campo de juego con sistemas como el Automated Ball-Strike System (ABS) y PitchCom. El ABS permite a los jugadores desafiar las decisiones de los árbitros sobre bolas y strikes utilizando tecnología de seguimiento avanzada. Se empleó en el Spring Training 2025 y es muy probable que se incorpore al calendario regular en 2026. Mientras que PitchCom facilita la comunicación entre pitchers y catchers mediante dispositivos inalámbricos, eliminando la necesidad de señales manuales y reduciendo el riesgo de robo de señales .

El futuro del beisbol

La integración de la inteligencia artificial en las Grandes Ligas no sólo está transformando la forma en que se juega el beisbol, sino también cómo se entrena, se previenen lesiones y se toman decisiones estratégicas.

A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos una evolución aún más profunda en el deporte, donde la combinación de datos y talento humano definirá el éxito en el diamante.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en MLB