Cody Bellinger renace en el Bronx
En los últimos 13 juegos, Bellinger ha jugado como en los tiempos donde fue MVP de la Nacional


Cuando Cody Bellinger fue enviado a los New York Yankees, muchos lo vieron como un movimiento de emergencia, una reacción al golpe emocional y deportivo que significó la partida de Juan Soto al otro lado de la ciudad. Pero unas semanas después, lo que parecía una sustitución improvisada se ha convertido en una historia de redención, linaje y renacimiento en el Bronx.
Bellinger, quien lleva sangre Yankee en las venas —su padre, Clay Bellinger, fue parte del equipo campeón en 1999 y 2000—, ha vuelto a ser el jugador que maravilló al mundo en 2019, cuando fue elegido Jugador Más Valioso de la Liga Nacional con los Dodgers. Hoy los jardines en el Bronx están cubiertos y no extrañan a Soto.
De reemplazo a referencia
La narrativa inicial era simple: los Yankees perdieron a Juan Soto, firmaron a Bellinger como parche y esperaban lo mejor. Pero en el diamante, la historia está recompensando a la apuesta de los neoyorquinos.
En sus últimos siete juegos, Cody ha disparado 12 hits en 30 turnos al bate (.400 de promedio), ha remolcado ocho carreras y ha sacado dos pelotas del parque. A eso se le suma una racha activa de 13 juegos consecutivos bateando de hit, en los que acumula un astronómico .377 (20 de 53). Su OPS, que a inicios de la temporada era un decepcionante .614, ha trepado a .789 gracias a esta explosión ofensiva.
En otras palabras: Bellinger no solo ha sido eficiente. Ha sido fundamental.
First Subway Series of the year
— ⚡️ (@yankeesvision) May 19, 2025
Cody Bellinger:
7 for 11
2 HRs
7 RBIs
Juan Soto:
1-10
0 HR
0 RBI pic.twitter.com/4Q0yYRmQMt
La noche en que se ganó el Bronx
La Subway Series siempre es especial, pero este año traía una carga simbólica adicional: Juan Soto regresaba al Yankee Stadium, esta vez vestido con el uniforme de los Mets. Era el enfrentamiento que todos esperaban. Y en medio del ruido, fue Cody quien se robó el show.
Bellinger conectó un grand slam en el juego del domingo que sirvió para que Yankees humillara e Mets. Los Yankees se llevaron la serie y, mientras Soto era silenciado por los lanzadores del Bronx, Bellinger era coreado por una afición que encontró rápidamente a su nuevo ídolo.
TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: El resurgimiento que sacude MLB
Cody Bellinger no es ajeno a los altibajos. Tras su MVP en 2019, cayó en una profunda regresión ofensiva, plagado por lesiones, ajustes mecánicos y presión. En 2021 y 2022 parecía un bateador irreconocible. Los Dodgers lo dejaron ir, los Cubs lo revivieron parcialmente, y los Yankees lo apostaron todo cuando Soto tomó el puente hacia Queens.
Lo que nadie esperaba es que Bellinger usara esa oportunidad para reinventarse como un jugador completo. No es sÓlo el bate: su defensa, su velocidad y su inteligencia en el campo lo han convertido en una pieza central para un equipo de Yankees que lidera su división y que sueña, una vez más, con octubre.
CODY BELLINGER GRAND SLAM!!!!!
— Yankees Videos (@snyyankees) May 19, 2025
(via @ESPN) pic.twitter.com/gTyzCzLUha
El efecto Bellinger además de estadístico. Ha sido contagioso. Aaron Judge lo ha elogiado públicamente por su ética de trabajo. El manager Aaron Boone lo ha puesto como ancla ofensiva detrás de Judge y Paul Goldshmidit, y el vestuario lo ha adoptado como si siempre hubiera estado ahí.
Mientras Soto lucha por adaptarse en Queens, Bellinger florece en el Bronx. Es irónico y hasta poético. El hijo de un exYankee llega para cubrir la salida de un ídolo fugaz, y en el proceso, revive su carrera, gana el corazón del Bronx y se convierte en la cara de una nueva etapa para los Bombarderos.
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clicaquí