MMA | PFL

PFL adquiere Bellator y la UFC ve peligrar su reinado

Donn Davis, fundador y propietario de la Professional Fighters League (PFL) ha anunciado la compra de Bellator. La compañía ha confirma un megaevento entre los campeones de las dos promotoras en 2024.

PFL adquiere Bellator y la UFC ve peligrar su reinado
Instagram Francis Ngannou
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

Al igual que ha ocurrido con el fútbol tras la compra masiva de estrellas en el mercado europeo o el impulso económico que ha vivido LIV Golf en su competencia con la PGA, el dinero saudí ha llegado al mundo de las MMA por la puerta grande, dispuesto a impulsar a una promotora emergente a una dimensión a la que hasta ahora ha llegado la UFC en cuanto a números de ventas.

La Professional Fighters League (PFL) mediante un comunicado oficial, ha adquirido los derechos de la promotora Bellator y por consiguiente, los de sus peleadores y el resto de trabajadores que hacían posible dicho espectáculo. Bellator, que históricamente ha sido la segunda compañía más importante del mundo después de la UFC, ha sido absorbida por PFL, que cuenta con escasos 6 años de vida, pero que sin duda es una de las empresas relacionadas con las MMA que cuenta con mayor inyección de capital.

A finales del pasado mes de agosto, saltaba una información que hablaba de la entrada de un grupo de inversión saudí como accionista minoritario de la promotora PFL. Este movimiento venía arrastrado de una de las grandes gestas en los despachos de PFL, que hacía lo que nadie antes había sido capaz: ‘robarle’ un campeón a la UFC. Francis Ngannou, que hasta aquel momento era campeón indiscutido de los pesos pesados en la compañía que dirige Dana White, salió de la empresa para firmar un contrato multimillonario con PFL.

2024 es el año de PFL

Justo después de que el grupo de inversión saudí confirmase su entrada como accionista de PFL, se empezó a especular con la posibilidad de que dos nombres como Jake Paul y el propio Francis Ngannou empezasen a encabezar veladas en Arabia Saudí, más concretamente en Riad. De hecho, en el acuerdo que firmó el camerunés, la compañía le permitía boxear, algo que ya hizo a finales de este mes de octubre en un combate de exhibición con Tyson Fury en la capital saudí.

Noticias relacionadas

Ahora, el CEO y fundador de PFL, Donn Davis, ha anunciado que de cara a 2024, se está organizando una cartelera en la que se enfrentarán los peleadores de cada categoría de PFL con los de Bellator en un megaevento que también podría celebrarse en Riad. Durante el año que está a punto de comenzar también podrían llegar a debutar con la compañía peleadores como Ngannou, Deontay Wilder o Nate Diaz,

PFL adquiere Bellator y la UFC ve peligrar su reinado
Joshua Dahl

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte