F1

Colton Herta, el estadounidense que apunta a ser compañero de Checo Pérez en Cadillac

Con el ingreso del equipo estadounidense a la parrilla en 2026, GM apostaría por una dupla mexicoestadounidense.

Colton Herta, el estadounidense que sería compañero de Checo
DIARIO AS | DiarioAS
Diego Gorostieta
Editor de fútbol de AS USA Latino y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México. El fútbol y el automovilismo, en especial F1, forman parte de sus grandes pasiones en el mundo del deporte, mismos de los que gusta de transmitir esa emoción a otras personas.
Estados Unidos Actualizado a

Mientras la temporada de F1 2025 sigue su curso con el GP de Miami como la próxima parada. Algunas novedades de cara a la temporada 2026 continúan saliendo a la luz. 

Una de ellas es la inminente llegada de Cadillac como el equipo número once de la parrilla. Escudería que tendrá el apoyo de GM detrás, que buscará hacer que la marca estadounidense compita desde un inicio. 

De acuerdo con reportes de diversos medios, entre ellos Bild, GM y Cadillac habrían tomado desde hace ya algunos meses la decisión de confirmar al piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez como su piloto número uno, anuncio que de acuerdo con el propio medio alemán no tardará en hacerse oficial y podría llegar en el marco del GP de Miami. 

Otra de las apuestas de Cadillac y GM sería llevar como compañero del mexicano a la joven promesa del automovilismo estadounidense, Colton Herta, quien a sus 25 años ha demostrado su talento en la categoría de Indycar. 

El talento de Herta, en combinación con la popularidad que el chico de 25 años tiene entre la afición estadounidense sería junto con Checo el factor clave en el anuncio de Cadillac de cara a la temporada 2026 en la F1. 

¿Quién es Colton Herta, el piloto que apunta a ser compañero de Checo en F1" (min-width: 1000px) 270px, 120px" srcSet="https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SJHQFDVT5JF6NB6U37SK4FLODI.jpg?auth=efe4c4d987c56d80ddc6a67f9dbfbe8e7cad91d38ccdb58a441b427cd60f8cdd&width=120&height=120&focal=1988%2C786 120w,https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SJHQFDVT5JF6NB6U37SK4FLODI.jpg?auth=efe4c4d987c56d80ddc6a67f9dbfbe8e7cad91d38ccdb58a441b427cd60f8cdd&width=240&height=240&focal=1988%2C786 240w,https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SJHQFDVT5JF6NB6U37SK4FLODI.jpg?auth=efe4c4d987c56d80ddc6a67f9dbfbe8e7cad91d38ccdb58a441b427cd60f8cdd&width=270&height=152&focal=1988%2C786 270w,https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SJHQFDVT5JF6NB6U37SK4FLODI.jpg?auth=efe4c4d987c56d80ddc6a67f9dbfbe8e7cad91d38ccdb58a441b427cd60f8cdd&width=540&height=304&focal=1988%2C786 540w" loading="lazy" data-tb-thumbnail=""/>

Herta requiere nueve puntos más en su súperlicencia de la FIA para poder pilotar en F1. Ya que de momento cuenta con 31, por lo que de llegar a 39 en IndyCar tendrá todo en sus manos para ser el compañero del mexicano a partir del 2026. 

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte