Inter Miami, obligado a renovarse para competir
La eliminación en Concachampions destapó algunas carencias de Inter Miami, que deberá pensar en las competiciones que aún tiene por delante.


El primer tropiezo importante de la era de Javier Mascherano al frente de Inter Miami llegó en Concacaf Champions Cup, esto tras caer ante Vancouver Whitecaps en las semifinales del torneo, descalabro que puso fin al sueño que desde la temporada pasada persigue el equipo del que David Beckham y los hermanos Mas son propietarios.
La eliminación llega en un momento de ‘crisis’ para Inter Miami, que con la derrota en el Chase Stadium, suma ya tres partidos sin ganar tomando en cuenta Concacaf y MLS, con el reciente descalabro ante FC Dallas, que si bien, llegó con un equipo alternativo, enciende las alarmas del equipo de las Garzas.
Vancouver sacó a flote algunas deficiencias que hasta este punto de la temporada, Inter Miami había logrado maquillar de buena manera con el paso regular en MLS, en donde marcha entre los primeros cinco lugares de la Conferencia Este en MLS, en donde incluso, el club llegó a ser líder de conferencia y mantener un paso invicto de ocho jornadas.
Con el cierre del mercado de fichajes en la MLS y a la espera del periodo de verano de transferencias, Inter Miami se ve en la necesidad de renovar su plantilla y continuar reforzando algunas líneas especificas que quedaron expuestas ante Vancouver Whitecaps.
🚨La gran deuda de Messi con Inter Miami... su rendimiento en momentos clave con el equipo😓⚽
— AS USA Latino (@US_diarioas) May 1, 2025
📰Más detalles: https://t.co/GRcAXkKxoa#InterMiamiCF | #ConcaChampions | #Messi pic.twitter.com/mWi9mjVl7o
La obligación de renovarse para competir en Inter Miami
Tomando en cuenta que dentro de un par de meses Inter Miami encarará el Mundial de Clubes y posteriormente la Leagues Cup, así como la recta final de MLS y los playoffs, el tener a una plantilla profunda es una obligación, pues quedó demostrado que para competir necesita a los jugadores en su mejor versión, así como opciones de recambio.
Además, la inminente llegada de fichajes estelares a la MLS en verano como Kevin De Bruyne, quien se acerca a Chicago Fire, así como otros nombres en el radar como Neymar, Antoine Griezmann, Thomas Müller, entre otros, obliga a Miami a apuntalar su plantilla o de lo contrario podría complicarse el final de temporada.

‘Messidependencia’ evidente
Otro de los factores que obliga a Inter Miami a renovar su plantilla es la evidente ‘Messidependencia’ que existe en el equipo. Y es que pese a que a lo largo de esta temporada de MLS han confirmado nuevos fichajes, ninguno ha podido encajar del todo en el sistema de Mascherano, haciendo que cuando Messi se ausenta o no está al 100, el nivel del equipo decaiga de manera importante, lo cual confirma la necesidad de seguir apuntalando el equipo.
Si bien, Messi es el mejor futbolista que tiene el club en sus filas, cuando el 10 no anda fino o está fuera por lesión o tema de fatiga, difícilmente se encuentran alternativas a él. Motivo por el que Miami quizá necesita pensar en un recambio natural, que si bien, no será de la talla del astro argentino, puede ofrecerle algo diferente al equipo dentro del terreno de juego.
Suárez y una situación que preocupa en ofensiva
Sumado a la Messidependencia de inter Miami, se puede hacer referencia a la baja producción ofensiva que se ha generado en los recientes partidos con Luis Suárez, quien atraviesa por un momento complicado y una sequía de 10 partidos sin anotar en todas las competiciones.
Esto deja también expuesto a Inter Miami, que no cuenta con opciones de recambio para estos dos pilares en el equipo y si bien. Allen Obando es el sustituto natural para Luis Suárez, Mascherano aún no le da el total respaldo para ser quien cargue con la responsabilidad, por lo que un jugador de peso ofensivo es una necesidad en Inter Miami.
Es así, como con el objetivo de competir y buscar ser un equipo protagonista de aquí al final de temporada, Inter Miami necesita hacer algunos ajustes en su plantilla y probablemente en lo táctico para encarar competiciones de mayor exigencia que lo que fue la Concacaf Champions Cup y en donde el club quedó expuesto a las carencias que no se vislumbraban ante el buen e invicto paso en la MLS.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos