ACTUALIDAD

Un nuevo estudio revela la posible relación entre la marihuana y la demencia en sólo 5 años

Un reciente estudio de la revista JAMA Neurology reveló la relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de sufrir demencia en un plazo de cinco años.

Un reciente estudio de la revista JAMA Neurology reveló la relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de sufrir demencia en un plazo de cinco años.
Pramote Polyamate
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

En 2023, cerca de 61,8 millones de personas consumieron marihuana en Estados Unidos, lo que representa el 20% de la población estadounidense mayor de 12 años, según datos de Statista. De acuerdo con un estudio realizado por la revista JAMA Neurology, el consumo habitual del cannabis podría estar relacionado con un mayor riesgo de demencia en un plazo de cinco años.

El estudio se llevó a cabo entre 2008 y 2021, en Ontario, Canadá, e involucró a más de seis millones de personas que habían acudido a urgencias o fueron hospitalizadas por problemas relacionados con la marihuana. A través de este, se concluyó que los pacientes por consumo de cannabis tenían un 23% más de riesgo de desarrollar demencia en comparación con quienes fueron hospitalizados por otras razones, y un 72% más de riesgo frente a la población general.

De las personas que buscaron atención médica tras consumir marihuana, el 5% fue diagnosticado con demencia en cinco años, mientras que el 19% en diez años. La hipótesis plantea que el consumo frecuente puede alterar las conexiones neuronales del cerebro o provocar inflamación y daños en los vasos sanguíneos, causando demencia a largo plazo. Además el consumo constante de la sustancia podría contribuir indirectamente a “la depresión, el aislamiento social o el bajo nivel educativo”.

El Dr. Daniel Myran, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Ottawa, explicó que los resultados consideran otros factores de riesgo como la edad, el sexo, enfermedades crónicas o problemas de salud mental; lo que significa que el riesgo extra está directamente relacionado con el consumo de la marihuana. No obstante, los investigadores hacen énfasis en que aún es temprano para afirmar que la marihuana causa demencia. Más bien, el estudio se enfoca en poner sobre la mesa una asociación que necesita más investigación.

“Este no es un estudio que deba analizarse y decir: ‘El jurado ya ha decidido que el consumo de cannabis causa demencia’”, afirmó el Dr. Myran. “Este estudio plantea una asociación preocupante que se enmarca en un creciente corpus de investigación”, agregó.

El cannabis no es tan inofensivo como se cree

Con este estudio, los expertos de la salud pretenden demostrar que el cannabis no es tan inofensivo como se suele creer, por lo que seguir investigando esta posible asociación entre el consumo de marihuana y la demencia es de suma importancia para comprender sus implicaciones en la salud pública.

Noticias relacionadas

De acuerdo con el Dr. Robert Page II, el trastorno por consumo de cannabis es un problema serio que, en algunas ocasiones, requiere de atención médica de emergencia u hospitalizaciones. En los últimos años, la potencia de la marihuana ha aumentado, lo que podría estar elevando los riesgos para la salud de los consumidores. Según datos de los CDC, hasta el 30% de quienes consumen marihuana pueden desarrollar adicción.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad