Si tiene alguna de estas monedas de 10 centavos podría recibir una fortuna: descubra los modelos afortunados con miles de dólares
Existen monedas de 10 centavos de dólar que pueden venderse por miles de dólares. Estos son los modelos que valen una fortuna.


Diariamente, circulan millones de monedas y billetes. Aunque la mayoría solo valen su valor nominal, es decir, las monedas de 1 centavo, solo valen 1 centavo, algunos ejemplares pueden venderse por miles de dólares a coleccionistas si cumplen con ciertas características. Este es el caso de algunas monedas de 10 centavos de dólar.
Según el portal US First Exchange, el valor de una moneda o billete está determinado con base en tres factores principales: la rareza, la condición y la demanda. Contar con uno o los tres factores determina si una moneda o billete vale más o menos dinero.
Las monedas de 10 centavos que valen hasta 7,000 dólares
En Estados Unidos, circulan monedas de 10 centavos que pueden venderse por miles de dólares. El diseño actual de estas monedas muestra, en el anverso, el perfil del presidente Franklin D. Roosevelt. En el reverso, muestra una antorcha, una rama de olivo y una rama de roble, que representan la libertad, la paz y la fuerza, según la Casa de la Moneda. Aquí los ejemplares que valen mucho dinero:
Moneda de 10 centavos de 1956
Este es un ejemplar que cumple con el factor de rareza. La característica principal que lo hace valer hasta $2,700 es que no cuenta con marca de ceca ‘D’ o ‘S’, lo que significa que fue acuñada en la Casa de Moneda de Philadelphia.
Aunque se ha vendido por hasta $3,450 dólares, el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) la valúa en $2,750 dólares en su calificación más alta, MS-68. La clasificación ‘MS-68’ significa que la moneda está casi en condiciones perfectas, con solo pequeñas imperfecciones visibles con aumento.

Moneda de 10 centavos de 1963
En buenas condiciones y con la más alta clasificación, una moneda de 10 centavos de 1963 podría valer más de 5 mil dólares en su clasificación más alta de MS-68. Para poder venderse por dicha cantidad, la moneda debe tener la marca de ceca ‘D’ en el reverso, lo que significa que se acuñó en la Casa de Moneda de Denver.

Moneda de 10 centavos de 1955
Aunque se ha vendido por más de 9,000 dólares, de acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), puede valer hasta $7,500 en su clasificación más alta (MS-68). El detalle que hace que esta moneda pueda valer miles de dólares es que, al igual que en el primer caso, no tiene marca de ceca, lo que significa que se acuñó en la Casa de Moneda de Philadelphia.

Si crees que tienes un ejemplar que puede valer miles de dólares, puedes valorarlo en varios lugares, desde una casa de empeño local hasta una casa de subastas o eBay. En el portal web del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) puedes consultar más información sobre tus monedas y cuál es el precio más alto por el que se han vendido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos