¿Se acerca el fin de Temu y Shein en Estados Unidos? Así afectan los aranceles a tus próximas compras
Los aranceles a China han afectado el modelo de negocios de Temu y Shein en Estados Unidos, pero han encontrado un respiro temporal.

La plataforma de ventas en línea Temu y el gigante de fast fashion Shein encontraron un respiro temporal para enviar productos desde China a los Estados Unidos después de que se pronosticara un posible cierre debido a los aranceles impuestos por parte de la istración Trump, así como a la eliminación de la política de exención de minimis.
Ambas plataformas se centraron en ofrecer precios muy bajos al permitir que los vendedores con sede en China vendieran directamente a los clientes, eliminando intermediarios, lo que resultó en productos significativamente más baratos en comparación con los minoristas tradicionales.
Por otro lado, en abril, el gobierno estadounidense, mediante una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, eliminó la exención de minimis, una política comercial que permitía importar bienes sin pagar impuestos si su valor era inferior a 800 dólares.
“Las mercancías importadas enviadas a través de medios distintos a la red postal internacional cuyo valor sea igual o inferior a $800 y que de otro modo calificarían para la exención de minimis estarán sujetas a todos los derechos aplicables, que se pagarán de conformidad con los procedimientos de entrada y pago aplicables”, informó la Casa Blanca.
President Donald Trump has ended the de minimis exemption, which previously allowed Temu, Shein, and other online retailers to send packages from China to the US valued under $800 duty-free. https://t.co/bu1yM7UzXL
— WIRED (@WIRED) May 3, 2025
Temu y Shein reciben un respiro tras acuerdo entre USA y China
Ambas compañías enfrentaron dificultades para abastecer sus almacenes, así como para cumplir con sus pedidos y mantener sus precios. No obstante, ahora tienen una ventana para reevaluar cómo gestionar sus ventas ante el plan comercial de la istración Trump.
Una vez que Trump impuso aranceles de hasta 145% a China, Shein aumentó sus precios a los consumidores estadounidenses. Por otro lado, Temu suspendió sus envíos directos desde China, lo que provocó algunas interrupciones en los pedidos. Por otro lado, comenzó a vender productos enviados desde almacenes ubicados en tierras estadounidenses, según un reporte de USA TODAY.
No obstante, esta semana, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles sobre la mayoría de las importaciones chinas al 30% durante 90 días. El acuerdo también incluyó una flexibilización de la regla de minimis, que permitirá que los paquetes de bajo valor enviados a Estados Unidos desde China estén gravados con un arancel del 54% y no del 120%, de acuerdo con CNBC.
Ahora, ambas compañías pueden aumentar los envíos desde China para reabastecer sus almacenes y cumplir con los pedidos existentes.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos