Astronomía

No es ciencia ficción: el fenómeno que hará que el sol salga dos veces el 29 de marzo y cómo verlo en EE.UU.

Este sábado, 29 de marzo, se podrá presenciar un efecto de “doble amanecer” durante el primer eclipse solar parcial de 2025.

Este sábado, 29 de marzo, se podrá presenciar un efecto de “doble amanecer” durante el primer eclipse solar parcial de 2025.
NASA/Keegan Barber
Actualizado a

Un doble placer para los observadores de estrellas llegará este fin de semana cuando un eclipse solar parcial podrá ser visible en regiones de América del Norte, Europa y el norte de África.

En Estados Unidos, el eclipse solar parcial, el primero de dos este año, podrá verse desde varios estados del noreste, especialmente al amanecer. El Sol aparecerá parcialmente oscurecido por la Luna al elevarse sobre el horizonte y proyectará una sombra sobre partes del hemisferio norte.

Según la NASA, el eclipse parcial comenzará antes del amanecer en América del Norte, lo que creará un impactante efecto visual con el Sol asemejándose a una luna creciente. Este fenómeno será más pronunciado a lo largo de la costa noreste de Estados Unidos y el este de Canadá, donde más del 80% de la superficie solar estará cubierta.

Te puede interesar: Nueve meses en el espacio tienen un precio: Esto es lo que cobran los astronautas de la NASA que regresaron esta semana

Estados de EE. UU. que observarán el eclipse parcial del 29 de marzo

El eclipse parcial será visible en al menos 13 estados de Estados Unidos y la visibilidad máxima se concentrará en la parte noreste del país:

  • Maine
  • Nuevo Hampshire
  • Massachusetts
  • Vermont
  • Connecticut
  • Rhode Island
  • Nueva York
  • Nueva Jersey
  • Pensilvania
  • Delaware
  • Maryland
  • Virginia
  • Washington, D.C.

¿Dónde ver el “doble amanecer” este fin de semana?

En ciertas zonas de Maine, Nuevo Brunswick y Quebec, la alineación creará un fenómeno óptico único conocido como el “doble amanecer”. Durante este evento, el Sol saldrá parcialmente cubierto por la Luna, apareciendo como dos lóbulos luminosos. Este impresionante efecto se produce porque el punto máximo del eclipse coincide con el amanecer. Las ciudades con mayor cobertura serán:

  • Parque estatal South Lubec y Quoddy Head (Maine): 86%
  • Portland (Maine): 78%
  • Concord (Nueva Hampshire): 57%
  • Boston (Massachusetts): 43%
  • Albany (Nueva York): 17%
  • Ciudad de Nueva York: 21%
  • Filadelfia (Pensilvania): 11%
  • Washington, DC: 1,2%

En Halifax, Canadá, el eclipse parcial alcanzará una cobertura del 83%, a partir de las 7 am, mientras que se espera que la cobertura alcance el 87% en Nuuk , Groenlandia, poco menos de una hora después.

Noticias relacionadas

La NASA recomienda a todos los que observen el eclipse que utilicen protección ocular adecuada o un método de visualización indirecta para proteger sus ojos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad