Economía

Los latinos en Estados Unidos, la quinta economía más grande en el mundo

La contribución económica de los latinos en Estados Unidos es equivalente a la quinta economía más grande del mundo.

La contribución económica de los latinos en Estados Unidos es equivalente a la quinta economía más grande del mundo.
LUCY NICHOLSON
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

La comunidad latina registra un importante aporte a la economía estadounidense. De acuerdo con un estudio reciente, la contribución económica de los latinos en Estados Unidos equivale a la quinta economía más grande del mundo, además de ser la de más rápido crecimiento entre las principales economías.

De acuerdo con el Informe del PIB de los latinos en Estados Unidos, un estudio realizado por el Centro para el Estudio Cultural y de Salud de los Latinos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y del Centro de Estudio y Pronóstico Económico de la Universidad Luterana de California, “la participación de los latinos en la economía estadounidense es más activa e intensa que la de los no hispanos”.

Este y otros informes anteriores también han documentado que, en los últimos años, los latinos registran algunas ventajas económicas frente a la población no latina. Por ejemplo, entre 2010 y 2013, el crecimiento de la fuerza laboral latina en Estados Unidos fue 7.9 veces más rápido que el de los no latinos. Por otro lado, el crecimiento del nivel educativo fue 3.1 veces más rápido que el de los no latinos, y el crecimiento del ingreso real fue 2.9 veces más rápido.

Los investigadores también llegaron a la conclusión de que “la vitalidad de la economía estadounidense en general depende de la intensidad de la actividad económica de los latinos en Estados Unidos”. De acuerdo con el informe, al impulsar el crecimiento económico en Estados Unidos, los latinos brindan ciertos beneficios y oportunidades para todos.

El sorprendente impacto económico de los latinos en Estados Unidos

Según el informe, en 2023, el PIB latino de Estados Unidos superó los 4 trillones de dólares, frente a los 2,8 trillones de dólares de 2019 y los 1,6 trillones de dólares de 2010. Las cifras del 2023 indican que la contribución económica de los latinos en la Unión Americana es equivalente a la quinta economía más grande del mundo y la de más rápido crecimiento entre las principales economías.

Esto significa que si los latinos residentes en Estados Unidos fueran un país independiente, el PIB latino estadounidense sería el quinto más grande del mundo, mayor que el de países como India, Reino Unido o Francia. El PIB latino también supera a casi todos los estados del país a excepción de California.

Por otro lado, el PIB latino estadounidense también registra un rápido crecimiento. Según el reporte, entre los diez PIB más grandes, el PIB latino estadounidense fue el tercero con mayor crecimiento entre 2010 y 2023.

En cuanto al consumo latino, en 2023, este indicador alcanzó los 2,7 trillones de dólares. De acuerdo con el estudio, los latinos en Estados Unidos representan un mercado de consumo un 20% mayor que la economía de Italia y un 24% mayor que la de Brasil.

Noticias relacionadas

Aquí puedes consultar el Informe del PIB de los latinos en Estados Unidos 2025 completo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad