Los autos no pagarán aranceles: Trump concede un mes de prórroga para automóviles provenientes de México y Canadá
Trump otorgó a los fabricantes de automóviles estadounidenses una prórroga de un mes sobre los nuevos aranceles del 25 por ciento.


El 4 de marzo entraron en vigor los aranceles prometidos por el presidente Donald Trump de un 25 por ciento a los artículos y productos provenientes de México y Canadá. El mandatario implementó esta medida con el objetivo de que ambos países aumenten sus esfuerzos para disminuir la migración “ilegal”, así como el tráfico de fentanilo. No obstante, ha otorgado una prórroga de un mes que aplicará a los automóviles.
“El presidente Donald J. Trump está procediendo a implementar aranceles a Canadá y México bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para combatir la extraordinaria amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida nuestra salud pública, que representa el tráfico de drogas descontrolado”, compartió la Casa Blanca.
Por otro lado, este miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una conferencia de prensas que el presidente Trump habló con Ford, GM y Stellantis (antes Chrysler) para concederles una exención de un mes a los aranceles sobre los automóviles producidos en Canadá y México.
Por otro lado, Leavitt informó que los aranceles recíprocos seguirán vigentes a partir del 2 de abril. “El presidente Trump cree en los aranceles porque, en última instancia, harán que Estados Unidos vuelva a ser rico: aumentarán los ingresos, ayudarán a pagar la deuda y recuperarán los empleos. Se trata de una estrategia que involucra a todo el gobierno: recortes de impuestos, aranceles, recortes de regulaciones y una industria energética en auge”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
🚨 @PressSec announces a "one-month exemption on any autos coming through USMCA. Reciprocal tariffs will still go into effect on April 2nd." pic.twitter.com/89xVjOMJRM
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 5, 2025
Te puede interesar: Millonarios americanos están pagando una verdadera fortuna para poder cenar a solas con Trump en Mar-a-Lago
Trump cree que los esfuerzos del gobierno canadiense no son suficientes
En su perfil de Truth Social, el republicano compartió que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, lo llamó “para preguntarme qué se podía hacer con los aranceles”.
“Le dije que muchas personas habían muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me había convencido de que se hubiera detenido. Dijo que había mejorado, pero yo le dije: “Eso no es suficiente”. ¡La llamada terminó de una manera “algo” amistosa!”, agregó Trump.
“No pudo decirme cuándo se celebrarán las elecciones canadienses, lo que me hizo sentir curiosidad, pensando: ¿qué está pasando aquí? Entonces me di cuenta de que está tratando de usar este problema para mantenerse en el poder. ¡Buena suerte, Justin!”, también compartió el presidente.
De acuerdo con NBC News, el presidente Trump tiene previsto hablar con la presidente de México Claudia Sheinbaum el jueves.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos