ESTADOS UNIDOS

La Fed advierte: “Aranceles de Trump elevarán la inflación” en Estados Unidos

Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), advierte que los aranceles de Trump elevarán la inflación y frenarán el crecimiento.

Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), advierte que los aranceles de Trump elevarán la inflación y frenarán el crecimiento.
Nathan Howard
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

La guerra de aranceles de Donald Trump enciende las alarmas de la Reserva Federal (Fed). A través de una aparición en el Economic Club de Chicago, el jefe del Banco Central aseguró que las tarifas anunciadas por Trump fueron “significativamente mayores” a las esperadas, por lo que su impacto en la economía estadounidense también será más fuerte.

Según explicó Powell, entre los efectos adversos del nuevo régimen arancelario de Trump se encuentra una considerable alza en la inflación, así como un posible estancamiento en el crecimiento económico, lo que plantea un “escenario desafiante” no sólo para los funcionarios estadounidenses, sino también para la población en general.

“Las alzas de aranceles anunciadas hasta ahora han sido significativamente mayores que las anticipadas, señaló Jerome Powell. “Sería correcto decir lo mismo sobre los efectos económicos que tendrán, que incluirán una mayor inflación y un menor crecimiento”, agregó en modo de advertencia.

¿Estados Unidos podría entrar en un período de estanflación?

Si bien es deber de la Fed mantener “a raya” la inflación y el mercado laboral, los funcionarios podrían enfrentarse a un “escenario desafiante”, en el que dichos objetivos podrían no cumplirse.

“Es muy probable que los aranceles generen, al menos de forma temporal, una aceleración de la inflación. Los efectos inflacionarios podrían ser más persistentes”, explica Powell. “Podríamos encontrarnos en un escenario desafiante en el cual nuestros mandatos estén en tensión. Si eso llegara a ocurrir, consideraríamos cuán lejos está la economía de ellos [para tomar decisiones]”, añadió.

Si bien el jefe de la Fed no explicó de manera exacta que podría suceder, en las últimas semanas, los temores sobre una posible estanflación en Estados Unidos han comenzado a subir, pues esta se produce cuando se combinan tres problemas al mismo tiempo: la inflación, un estancamiento o desaceleración económica, y el desempleo.

Los aranceles de Trump

Hasta el momento, los aranceles de Trump incluyen una tarifa base del 10% para casi todos sus socios comerciales y tarifas más altas para las naciones que han sido “injustas” con Estados Unidos, como China que cuenta con un arancel del 145%. También se impuso una tarifa del 25% para ciertos productos provenientes de México y Canadá, además de otro 25% a los autos y una igual al aluminio y el acero.

Noticias relacionadas

Actualmente, algunos países cuentan con una pausa de 90 días.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad