Estados Unidos

Jueza responde a Trump y suspende la prohibición de estudiantes internacionales en Harvard

La istración Trump canceló la certificación que permitía a Harvard tener estudiantes internacionales, pero una jueza bloqueó la medida.

Protestas contra la istración Trump por tomar represalias contra la Universidad Harvard.
Nicholas Pfosi
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

La istración Trump lanzó un nuevo ataque contra la Universidad Harvard, pero una jueza federal ya bloqueó la medida. El jueves, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que cancele la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de la Universidad de Harvard.

Esta medida significa que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros y que los estudiantes internacionales existentes deben transferirse o perderán su estatus legal. No obstante, la medida fue suspendida temporalmente por una jueza federal, según un reporte de Associated Press.

Después de que Harvard presentara una demanda en contra de la medida, la jueza de distrito estadounidense Allison Burroughs falló a favor de la casa de estudios. La Universidad argumenta que la istración Trump ha tomado represalias por su negativa a renunciar a la independencia académica.

No obstante, la actual istración afirma que la dirección de Harvard “ha creado un ambiente universitario inseguro”. El gobierno alega que Harvard ha permitido que “agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas”. “Muchos de estos agitadores son estudiantes extranjeros”, señaló el DHS en un comunicado.

¿Por qué la istración Trump ataca a Harvard?

La istración Trump busca que las universidades estadounidenses, así como los estudiantes extranjeros, cumplan con su agenda política. A principios de marzo, el presidente anunció que suspendería la financiación federal para las universidades que “permitan protestas ilegales”.

La decisión del gobierno estadopunidense se dio tras acusaciones de antisemitismo en los campus de ciertas universidades en las que se registraron protestas propalestinas el año pasado. La istración también ha criticado a las universidades que no han suspendido los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).

En el comunicado en el que el DHS anunció la suspensión de la certificación que permite el intercambio de estudiantes extranjeros, la secretaria de Seguridad nacional, Kristi Noem, compartió el siguiente mensaje: “Esta istración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”.

Noticias relacionadas

“Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para aumentar sus multimillonarias dotaciones. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Han perdido la certificación de su Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio por no cumplir con la ley. Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, agregó la funcionaria.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad