Hegseth, acusado de compartir planes militares en un segundo chat de Signal
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió información confidencial sobre planes de guerra en un segundo chat de Signal. Esto se sabe.


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, no logra mantenerse alejado de la controversia. Recientemente, se dio a conocer que el funcionario compartió más información confidencial sobre ataques militares en Yemen a través de un segundo chat de Signal, según informaron fuentes con conocimiento en el tema para el New York Times. El primer chat salió a la luz gracias a Jeffrey Goldberg, director en jefe de The Atlantic, que fue agregado por error.
De acuerdo con el nuevo reporte, Hegseth dio detalles sobre los horarios de vuelo de los aviones que serían utilizados en los ataques, algo similar a lo compartido en el primer chat. No obstante, a diferencia del otro, los participantes de este chat incluían a su círculo más cercano, como su esposa, Jennifer Cunningham Hegseth, su hermano, Phil, y su abogado personal, Tim Parlatore.
La revelación de este chat grupal, que tiene por nombre “Defense | Team Huddle”, no hace más que demostrar un patrón de conducta por parte del funcionario al momento de tratar información confidencial, pues el chat fue creado por el propio Hegseth el pasado mes de enero, poco antes de asumir su cargo como secretario de Defensa de Estados Unidos para la istración Trump.
Aumentan las dudas sobre los protocolos de seguridad
El primer chat, revelado por The Atlantic, fue creado por el asesor de seguridad nacional del presidente Trump, Mike Waltz, con el objetivo de que los funcionarios de seguridad nacional pudieran coordinarse entre sí. No obstante, esto pasa por alto la Ley de Espionaje estadounidense, que se encarga de proteger el manejo de información de defensa nacional.
En aquel momento, Waltz asumió la responsabilidad. Sin embargo, con la revelación de un segundo chat privado, las dudas sobre los protocolos de seguridad y comunicación del Departamento de Defensa no dejan de crecer. Con esto, Hegseth ha demostrado en más de una ocasión que hace uso de su teléfono personal, en lugar de un número oficial del gobierno, para atender temas confidenciales, violando por completo las normas de seguridad.
Pese a ello, la Casa Blanca ha respaldado a Hegseth, argumentando que solo eran trabajadores descontentos o resentidos quienes filtraron dicha información a los medios, e insistieron en que no se había revelado ninguna información clasificada, según señaló el presidente Trump.
Trump on Hegseth: "It's just fake news. They just bring up stories. It sounds like disgruntled employees. He was put there to get rid of a lot of bad people and that's what he's doing. You don't always have friends when you do that." pic.twitter.com/h9sMyFBfiF
— Aaron Rupar (@atrupar) April 21, 2025
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos