Seguro Social

Estos beneficiarios del Seguro Social corren el riesgo de recibir menos dinero: Checa si eres uno de los afectados

Los beneficiarios del Seguro Social que aún no terminan de pagar sus préstamos estudiantiles pueden ver sus pagos reducidos.

Billetes de 100 dólares estadounidenses y tarjeta del Seguro Social.
golibtolibov
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Mes con mes, la istración del Seguro Social (SSA, por su siglas en inglés) envía dinero a más de 70 millones de personas, desde los trabajadores jubilados y sobrevivientes hasta aquellos que reciben los beneficios por discapacidad o de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).

El monto que se envía se calcula anualmente caso por caso, por lo que cada beneficiario recibe cantidades diferentes. No obstante, algunas personas podrían ver sus pagos disminuidos debido a una nueva medida implementada por la istración Trump.

¿Quién corre el riesgo de recibir menos dinero del Seguro Social?

A inicios de este mes, la istración Trump anunció que tomaría medidas para compensar los beneficios federales de los prestatarios de préstamos estudiantiles en mora. El gobierno advirtió que los pagos podrían ser embargados tan pronto como en junio, por lo que los beneficiarios del Seguro Social corren el riesgo de recibir un beneficio menor si se han atrasado en el pago de sus préstamos estudiantiles.

Expertos explicaron a NBC News que los beneficiarios del Seguro Social pueden ver reducido hasta un 15% de su beneficio mensual para pagar su deuda estudiantil en mora. No obstante, deben quedarse con al menos $750 por mes.

¿Cuánto dinero envía el seguro Social mensualmente?

Este año, gracias al ajuste por costo de vida (COLA), los pagos promedio de los trabajadores jubilados son de $1,976, mientras que el monto máximo de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es de $967 para una persona elegible, $1,450 para una pareja elegible y $484 para una persona esencial.

Las parejas de adultos mayores donde ambos reciben beneficios pueden recibir, en promedio, $3,089. Los pagos promedio para las madres viuda y dos hijos son de $3,761 y para las personas viudas adultas mayores son de $1,832. Por otro lado, un trabajador discapacitado, cónyuge y uno o más hijos puede recibir, en promedio, $2,826. Además, los pagos promedio de los trabajadores discapacitados son de $1,580.

El monto máximo a los 62 años es de $2,831; a los 65 años, de $3,374; a los 66 años, de $3,795; a los 67 años, de $4,043 y a los 70 años o más, de $5,108.

¿Cuándo se envían los pagos del Seguro Social?

Según el cronograma de la istración del Seguro Social (SSA), los pagos de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) se envían el primer día de cada mes. El tercer día de cada mes, la SSA envía el dinero a los beneficiarios que comenzaron a recibir sus pagos antes de mayo de 1997.

El resto de los cheques del Seguro Social (jubilados, sobrevivientes y SSDI) se envía los días miércoles, según la fecha de nacimiento de los beneficiarios:

  • Segundo miércoles del mes: jubilados con fecha de nacimiento entre el día 1 y 10
  • Tercer miércoles: beneficiarios nacidos entre el día 11 y 20
  • Cuarto miércoles: jubilados nacidos entre el día 21 y el 31
Noticias relacionadas

Si cualquier fecha de pago cae en fin de semana o día festivo, el pago se adelanta al primer día hábil anterior.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad