Migración

Director del ICE busca implementar modelo de Amazon para acelerar las deportaciones

El director interino del ICE dijo que espera que la agencia pueda deportar inmigrantes como el modelo de entrega de Amazon Prime.

El director interino del ICE dijo que espera que la agencia pueda deportar inmigrantes como el modelo de entrega de Amazon Prime.
Rebecca Noble
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Los funcionarios de migración estadounidenses han elogiado las medidas que la istración Trump ha implementado para cumplir el objetivo de llevar a cabo el plan de deportación más grande en la historia del país, incluida la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros.

Además, algunos de estos funcionarios, como el director del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), han propuesto nuevas medidas para agilizar las deportaciones.

Todd Lyons, director interino de ICE, señaló que espera mejorar en tratar las deportaciones “como un negocio” con escuadrones de camiones que atrapen a inmigrantes para deportarlos de la misma manera que los camiones de Amazon recorren las calles para entregar paquetes.

En la Border Security Expo 2025, celebrada en el Centro de Convenciones de Phoenix, Lyons explicó que quiere ver un proceso de deportación “como Prime, pero con seres humanos”, según un reporte del Arizona Mirror.

La Secretaria de Seguridad Nacional busca agilizar las deportaciones

Además del director del ICE, la expo de Seguridad Fronteriza contó con la presencia de Tom Homan, el “zar de la frontera” de la istración Trump, y Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En el evento, Noem afirmó que trabajaría para defender y ampliar el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar rápidamente a los inmigrantes. Además, se comprometió a intensificar la operación actual para acelerar el proceso de deportación.

Entre las medidas recientes que ha implementado el DHS para aumentar las deportaciones se encuentra revocar el estatus legal de los inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos gracias a la app CBP One, lanzada durante la istración Biden.

El Departamento de Seguridad Nacional comenzó a enviar avisos a aquellos que ingresaron a la Unión Americana mediante la app CBP One y les informó que su estatus de libertad condicional será cancelado, por lo que estarán sujetos a la deportación.

“Si no sale de Estados Unidos inmediatamente, estará sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí”, señala el mensaje enviado por el DHS, según un reporte de CBS News.

Noticias relacionadas

Además, las autoridades migratorias han instado a los migrantes a registrarse para la “autodeportación” mediante la app CBP Home, lanzada en marzo para sustituir la app CBP One. El DHS señala que la autodeportación es la “opción más segura para los inmigrantes ilegales” y que esta opción les otorga “la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad