Transporte

Así será el túnel de carretera más largo del mundo: estará 392 metros bajo tierra y acortará el tiempo de viaje en 10 horas

El túnel, de 26 kilómetros de longitud, se extenderá a través del fiordo Boknafjord, ubicado en el suroeste de Noruega.

El túnel, de 26 kilómetros de longitud, se extenderá a través del fiordo Boknafjord, ubicado en el suroeste de Noruega.
Gwenn Klabbers
Actualizado a

Noruega construye el túnel Rogfast, que se perfila como el túnel de carretera submarino más largo y profundo del mundo. Con una extensión de 26 kilómetros bajo el fiordo de Boknafjord, conectará los municipios de Randaberg y Bokn en el condado de Rogaland.

En su punto más profundo, el túnel alcanzará los 392 metros bajo el nivel del mar, superando el récord actual del túnel de Lærdal, también en Noruega. Este ambicioso proyecto es un componente clave de la modernización de la autopista europea E39, que mejorará la conectividad a lo largo de la pintoresca costa oeste de Noruega.

El tiempo de viaje se reducirá de 21 horas a 10,5 horas

Al reemplazar los cruces de ferry, que no se realizan cuando hay mal tiempo, se espera que el túnel Rogfast reduzca el tiempo de viaje entre Stavanger y Bergen de 21 horas a aproximadamente 10,5 horas, lo que eliminará la necesidad de siete viajes en ferry y acortará la ruta en aproximadamente 31 millas.

“Stavanger es la cuarta ciudad más grande de Noruega y Bergen es la segunda, por lo que esperamos que este proyecto pueda reducir también el tiempo de viaje de los trabajadores cuando viajan a Stavanger o Bergen a diario”, declaró a Euronews Next Oddvar Kaarmo, director del proyecto Rogfast.

También reveló que tendrá algunos detalles nunca antes vistos en este tipo de construcciones. “Ya hemos construido rotondas en túneles. Pero esta podría ser una de las primeras construcciones con esta sección transversal con dos rotondas. Que yo sepa, nunca había visto dos rotondas en una sección transversal de un túnel”, agregó Kaarmo.

La construcción comenzó en enero de 2018, pero sufrió retrasos debido a sobrecostos presupuestarios, lo que provocó una parada temporal en 2019. Las obras se reanudaron en 2021 y está previsto que el proyecto finalice en 2033. El costo estimado ronda los 25,000 millones de coronas noruegas, alrededor de 2,680 millones de dólares estadounidenses, financiados mediante una combinación de fondos gubernamentales e ingresos por peajes.

Noticias relacionadas

Una vez operativo, se espera que el túnel tenga capacidad para aproximadamente 6,000 vehículos diarios, lo que mejorará significativamente el transporte y la actividad económica regional. Además del túnel principal, un ramal de 4 kilómetros conectará con el municipio insular de Kvitsøy, lo que mejorará aún más la accesibilidad local.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad