Estados Unidos

¿Adiós al inglés? Estados Unidos será el número uno en hablantes de español para 2050

Estados Unidos podría convertirse en el país con más hispanohablantes del mundo en 2050 y superar a México y a España.

Estados Unidos podría convertirse en el país con más hispanohablantes del mundo en 2050 y superar a México y a España.
Jose Luis Gonzalez
Actualizado a

En marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para designar el inglés como el idioma oficial de los Estados Unidos. No obstante, debido a los millones de extranjeros que viven en el país, hay otros idiomas importantes, como el español.

Siempre ha habido una importante población hispanohablante en la Unión Americana. La población hispana es la minoría más numerosa de Estados Unidos. Por lo tanto, no sorprende que el español sea el idioma, después del inglés, más hablado en los hogares estadounidenses, según la Oficina de Censo.

Tradicionalmente, la población hispana en Estados Unidos estaba mayormente concentrada en los estados del sur, fronterizos con México y más cercanos a América Central y del Sur. Esto sigue siendo así, ya que Nuevo México, California, Texas y Arizona cuentan con una población hispana de al menos el 30%. Sin embargo, la situación está cambiando a medida que las generaciones más jóvenes se integran más en el país y eligen vivir en otros lugares.

El número de hispanohablantes podría aumentar considerablemente en los próximo años y superar los 100 millones. Esto desencadenaría que Estados Unidos pueda convertirse en el país con más hispanohablantes del mundo, incluso más que los que pudieran residir en España y México.

¿Cuándo superará el español al inglés en Estados Unidos?

El lingüista Humberto López Morales ha estudiado la tasa de cambio poblacional en Estados Unidos para comprender mejor cómo el español se volverá cada vez más común. Su investigación afirma que el español podría ser el idioma dominante en Estados Unidos para 2050.

De acuerdo con la Oficina de Censo, en 2019, había 41,7 millones de hispanohablantes en Estados Unidos. Según el lingüista Humberto López Morales para el 2050, podría superar los 100 millones: “Para 2050, los hispanos serán 102.8 millones, aún contando con las inevitables tasas de mortandad. Con una mayoría como esa puede que haya cambios sobresalientes en la política del país”.

“Si las proyecciones se confirman, México, que lo es ahora, podría ceder su cetro a los Estados Unidos, que posiblemente llegaría a convertirse, para 2050, en el primer país hispanohablante del mundo”, señala López.

Noticias relacionadas

Es importante mencionar que esta perspectiva plantea un futuro en el que el español desempeñará un papel cada vez más central en en Estados Unidos. No obstante, también es incierta, ya que las proyecciones fueron realizadas hace varios años.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad