Un profesor echa por tierra uno de los grandes mitos de su profesión: “Julio no es un mes de vacaciones”
‘Kfe Japón’ ha entrevistado a un docente para esclarecer algunas dudas sobre una profesión que todos creen conocer.


Es costumbre frecuente la de regresar a través de la memoria al instituto. La etapa estudiantil tiene luces y sombras, pero las primeras, si buenas, duran para toda la vida. También hay quien regresa de forma presencial como docente, ya inmerso en el mundo laboral. Lo cierto es que hay pocos trabajos que uno crea conocer mejor —sin haberlo realizado— que el de profesor, valoración que rebosa sentido por la cantidad de horas que uno ha pasado en el colegio y en el instituto, así como por la cantidad de maestros con los que ha tratado.
En un reciente episodio de ‘Kfe Japón’, “podcast especializado en nada”, se entrevista a un profesor para desvelar algunos misterios de la profesión, haciendo el presentador énfasis, en primer lugar, en la cuestión de las vacaciones. Se tiende a pensar que los docentes poseen muchos días de vacaciones y, para comprobar si esto es cierto, le pregunta al invitado, que no tarda en explayarse.
La singularidad del docente y el caso de julio
“Es verdad que, socialmente, me parece muy buen reflejo que lo primero que pensamos de un profe, no como su figura, sino como estatus laboral, es en las vacaciones. Y, de hecho, es la primera pregunta que me haces", lanza el entrevistado, quien establece su teoría particular acerca de la percepción que la sociedad tiene del trabajo del docente, sustentada en el imaginario colectivo formado por las conclusiones a las que uno llega de niño, cuando “te imaginas al profesor como un apéndice del aula”.
@kfejapon ¿Y tú qué piensas de esto? 🤔 Si todavía no has escuchado nuestro Podcast, tienes el link en la descripción! Disponible en YOUTUBE 🔴 & SPOTIFY 🟢 🎥: @Ruben Herrero Dance #educacion #docencia #vacaciones #profesorado
♬ sonido original - KFÉ JAPÓN
Pero no, dice. “Las vacaciones de profe no son tres meses, sí que es verdad que creo que, en días, sí que son más largas que en otros sectores laborales o en otros convenios”, reflexiona, agregando que, con todo, “lo que está pagado de profe de menos, porque nos pagan de menos respecto a nuestro estatus funcionarial, es un estatus quo que se devuelven vacaciones”. Y saca a la palestra el caso de julio que, dice, “no es un mes de vacaciones” porque “si una dirección quisiera puede tener a todos los profesores todo el mes currando”.
En la caja de comentarios la indignación ha sido máxima por parte de no pocos internautas. Uno de ellos, precisamente, un profesor. “Me da un poco de vergüenza ajena cuando renegamos de una realidad. Tenemos más vacaciones y tiempo de descanso que en ninguna profesión”, aclara. Eso sí, antes de criticar, “el que quiera lo mismo ahí tiene las oposiciones”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos