Un estadounidense que vive en España sufre una crisis con la botella de aceite de oliva hasta que viene la vecina al rescate
El influencer norteamericano ‘Spain with Nick’, incapaz de quitar una boquilla de plástico de la botella, se vio obligado a buscar ayuda.


Las diferencias culturales no se plasman únicamente en la gramática o en la arquitectura; en ocasiones, las distintas formas de relacionarse con el entorno que posee el ser humano en función de su lugar de origen se perciben en detalles aparentemente insignificantes del día a día. Y así es como el mundo comienza a ser diferente desde el tapón de una botella de aceite.
Suena a hipérbole, pero es real y, además, está filmado. Ha sido el creador de contenido ‘Spain with Nick’, un norteamericano que reside en España, quien se ha topado con tal circunstancia. “Soy estadounidense y vivo en España y ‘acabo de llevar’ más de 30 minutos intentando abrir esta botella [una de plástico que contiene aceite y que, además del tapón, tiene una suerte de boquilla que impide salir el líquido]”, empieza el influencer su publicación, directo y sin paliativos.
@spainwithnick Este tipo de botella no existe en los EEUU! 😂 #españa #spain
♬ original sound - SpainWithNick
Según detalla Nick, el principal obstáculo que encontró fue que jamás había acometido una apertura similar. “Es la primera vez que veo una botella así y llevo 20 minutos intentando abrirlo y no podía”, relata, cambiando la cifra del tiempo que dedicó a semejante empresa —quizá presa de los nervios—, y desvelando cómo consiguió completar su tarea: “A al final he tenido que llamar a mi vecina para que me explique”.
Una vez llegó la ayuda, el resto fue pan comido. “A ver...”, trata de cortar el plástico que tapona, a modo de seguridad, la salida de cualquier gota; luego celebra: “¡Hala, éxito". En la caja de comentarios han aplaudido la buena actitud del norteamericano, celebrando la manera en la que había conseguido abrir la botella y, sobre todo, revelándole uno de los tópicos más comunes de los productos españoles envasados. “No hay mayor ironía que la de escribir ‘abre fácil’ en los envases”, dice un .
También hubo mensajes menos agradables que señalaban la escasa dificultad que presenta dicha apertura. “¿Qué les pasa a los estadounidenses? ¿No utilizan el cerebro?“, se preguntaba un internauta, a lo que otro añadió, en defensa del influencer: ”Todos aprendemos conforme experimentamos las cosas; al parecer todo menos tú, que naciste sabiendo todo".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos