El alimento que proporciona el doble de calcio que la leche y que es todo un manjar en esta época del año
La nutricionista Júlia Farré revela en su perfil otros alimentos que ofrecen este mineral y que quizás no son tan conocidos.


El calcio, ese mineral que parece que solo le importa a las abuelas o a los comerciales de leche, es en realidad algo esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, en especial para nuestros huesos y dientes. Por esta razón, es sumamente importante mantener un adecuado nivel de calcio no solo en la infancia o en la adolescencia, sino a lo largo de toda nuestra vida para evitar la osteoporosis.
El problema es que, aunque parezca mentira, muchos adultos no consumen el suficiente calcio al día ya que “un chorrito” de leche en nuestro café no cuenta como una verdadera fuente de este mineral. Cabe recordar que la recomendación para un adulto promedio se sitúa en los 1,000 mg diarios.
Las recomendaciones de Júlia Ferré
En medio de todo esto, la nutricionista Júlia Ferré desvela en Instagram otros alimentos (además de la leche, el queso y sus derivados) que pueden ayudarnos a aumentar esos niveles de calcio tan necesarios para una buena salud.
Esta experta en nutrición explica que las sardinas en lata son un alimento rico en calcio (tiene el doble que la leche) y que deben consumirse enteras por lo que no se pueden desechar las espinas. “Este producto es de origen animal y se presenta en conserva, pero para provechar todo el calcio que contiene es esencial consumirlo con las espinas”, dice.
Según la Bone Health and Osteoporosis Foundation, 100 g de sardinas en lata -con espinas- aportan unos 380 mg de calcio, frente a los 120 mg que ofrece cada 100 ml de leche de vaca.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí