Silvia Intxaurrondo deja clara su opinión sobre el miedo de Melody a hablar de Israel en Eurovisión: “Si pasa, hay que denunciarlo”
La periodista ha hablado de la negativa de la artista a hablar de política “por contrato”, aunque luego RTVE aclaraba que podía dar “su opinión”.


Este lunes, Melody ha sido una de las grandes protagonistas por su rueda de prensa en Prado del Rey, en la que habló del Festival de Eurovisión, de su rechazo a la coreografía final que corría a cargo de RTVE, de sus bailarines, del resultado obtenido (24ª clasificada), y con recado a programas como ‘La Revuelta’, que bromeó con su ausencia a la entrevista acordada para el lunes 19 de mayo.
Habló de todo, menos de política, en una de las, quizás, ediciones más marcadas por ello a causa de la participación de Israel y su resultado en el televoto. Melody, por su parte, se escudó en que no podía hablar “por contrato”, pero desde RTVE rápidamente le corrigieron, señalando que eso lo marcaba la UER, y aclarando que podía haber compartido “su opinión”.
Un día después, otro rostro de la cadena, como Silvia Intxaurrondo, ha querido ofrecer una reflexión en ‘La familia de la tele’, dando su opinión acerca del miedo que puede tener la artista sevillana a posibles represalias de cara a su gira nacional tras Eurovisión.
Lo primero que ha hecho la periodista ha sido lanzar una pregunta, y es “¿qué evita que ella se posicione políticamente? ¿O ella no quiere o hay una cortapisa que le impide expresarse?“, incidiendo en la posibilidad de que la cantante tema perder contratos.
Por su parte, Silvia Intxaurrondo señala que otros artistas de Eurovisión se han pronunciado al respecto sin sufrir consecuencias: “Puedes expresarte políticamente, otros candidatos lo han hecho y no ha pasado absolutamente nada. Hay que ver si está escurriendo el bulto o si lo que está pensando Melody es que si dice realmente lo que piensa va a arder Troya”.
“Posicionarse en contra del genocidio que se está viviendo en Gaza es posicionarse en favor de los derechos humanos, no creo que sea política. Europa se ha construido para velar por los derechos humanos. España se ha posicionado, yo creo que en su mayoría tras ver esas imágenes que llevamos retransmitiendo durante meses y que ya no se pueden digerir”, ha añadido la presentadora de TVE.
Además, ha aclarado que la artista debe hablar sin ningún tipo de miedo: “Si se le caen contratos en ayuntamientos por posicionarse políticamente, eso hay que denunciarlo. A veces solo es miedo a que eso pueda pasar, pero si eso le sucede a cualquier cantante o actor, debería de denunciarse”.
“Bastante poco soltó por la boca”
En lo artístico, la periodista ha querido empatizar con Melody, y después ha señalado que podría haber dicho incluso más si hubiera querido en rueda de prensa: “Yo entiendo su amargura, porque ha defendido una propuesta con la que se ha quedado una espinita de saber qué habría pasado si las cosas se hicieran como a ella le hubiera gustado”.
“Para lo cabreada que estaba, bastante poco soltó por la boca. Hizo todo lo posible por estar contenida”, ha concluido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos