Gastronomía

El ingrediente secreto de Pepe Rodríguez (‘MasterChef’) para hacer las mejores torrijas de Semana Santa

El cocinero de Illescas reveló en la octava edición del certamen la clave para elaborar el postre típico de estas fiestas y obtener el mejor resultado.

El ingrediente secreto de Pepe Rodríguez (‘MasterChef’) para hacer las mejores torrijas de Semana Santa
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

La Semana Santa está a punto de comenzar, una época cargada de festividad e historia en la que las tradiciones adquieren un significado y una importancia especial. Entre todas las costumbres que se siguen durante estas fechas, hay una que sobresale entre las demás, y que es seguida por millones de personas en todo el territorio nacional: la preparación de las torrijas.

Aunque la preparación de las torrijas es relativamente sencilla y común, ya que no dejan de ser empanadas de pan empapadas en leche y rebozadas en la sartén, cada hogar tiene su propia receta, con ingredientes específicos, tiempos de elaboración únicos y toques personas que las hacen especiales.

En las últimas semanas, está siendo muy habitual ver a diferentes cocineros dar a conocer su versión de las torrijas. Entre todas ellas se ha viralizado la de Pepe Rodríguez. El propietario de ‘El Bohío’ y miembro del jurado de ‘MasterChef’ reveló, en el sexto programa de la octava entrega del concurso culinario más importante de la televisión en España, la forma en la que él prepara este plato típico de la Semana Santa.

Tres preparaciones y un ingrediente secreto

En el proceso de elaboración de las torrijas, el chef nacido en Illescas se centra en tres procesos. En primer lugar, la torrija, la cual debe ser empapada correctamente por ambos lados, para posteriormente pasar por una mezcla de huevos batidos y leche infusionada. Tras ello, debe ser freída en aceite y colocada en un papel absorbente en el que retirar cualquier exceso.

Noticias relacionadas

En segundo lugar, la infusión, para la que habrá que hervir la leche, a la que se debe incluir la ralladura de limón y de naranja, la canela, la vainilla y el azúcar. Y para terminar, se encuentra el ingrediente secreto de Pepe Rodríguez: el almíbar. El cocinero lo prepara de una forma poco convencional. Lleva a ebullición el agua con un chorro de vino blanco, azúcar, piel de limón, de naranja y canela.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos