FESTIVAL EUROVISIÓN

Quién es Kyle Alessandro, el malagueño que representa a Noruega y quiere ganar Eurovisión con ‘Lighter’

Es el más joven de esta edición, tiene 19 años y actúa en la primera semifinal: “Creo que Melody enamorará a Europa”.

Kyle Alessandro, representing Norway, poses during the Eurovision Song Contest's 'Turquoise Carpet' ceremony in Basel, Switzerland, May 11, 2025. REUTERS/Denis Balibouse
Denis Balibouse
Carmen Colino
Editora jefe de Eventos Deportivos. En AS desde 1996, de ellos 22 años en la sección del Real Madrid siendo responsable de la misma desde 2006. Dos años en redes sociales y ocho de responsable de Verticales y Actualidad. Vicepresidenta de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Colaboradora de El Chiringuito de Pedrerol, Atresmedia.
Actualizado a

Kyle Alessandro es el más joven en participar en el Festival de Eurovisión este año. Tiene 19 años, representa a Noruega, pero su corazón también es español. De padre madrileño y madre noruega, pero boquerona, como la define él, en su casa se habla castellano y se disfruta de las vacaciones en Fuengirola. Se presenta con la canción ‘Lighter’, que es un homenaje a su madre tras superar un cáncer. Se declara fan de Chanel y cree que Melody encantará a Europa.

-¿Cuáles son tus raíces españolas?

-Mi padre nació en Madrid, pero lo curioso es que se mudó a Málaga, a Fuengirola, cuando tenía 6 o 7 años. Mi madre es noruega, pero se ha criado en Málaga, en Fuengirola, desde los 2 años, habla andaluz, es boquerona total. Mi hermano y yo nos hemos criado en Noruega, pero nuestros padres han intentado mantener la cultura y el idioma, para que no se pierda. Me siento medio español, medio noruego, pasamos las vacaciones en España también.

-Eres el bebé de Eurovisión, 19 años, el más joven este año. Pero es que empezó en la música con 10 años.

-Sí, todo empezó ahí. Me presenté al Norway’s Got Talent, o bueno, el Got Talent de Noruega. Y me dieron el Golden Buzzer, ¿cómo se llama aquí?

-El pase de oro…

-Eso es. Fue entonces cuando varios managers se pusieron en o conmigo. Pero fue el manager que había trabajado con Marcus & Martinus, los dos gemelos que se presentaron a Eurovisión por Suecia. Y ahí empezó mi carrera. Sacamos el primer sencillo, titulado ‘Tu canción’, pero en noruego. Y comencé a crecer. Pero llegó el COVID y se paró todo. Me tomé un descanso, tenía unos 14 años, así que tenía que vivir también una vida normal. Ese tiempo eché mucho de menos la música. Empezamos de nuevo y saqué otro sencillo fue una mezcla entre noruego y español. El estribillo lo canté en castellano. Fue una decisión mía para mostrar que también llevo raíces españolas.

Chanel es la reina de Eurovisión. Ella es lo más. Y me ha inspirado mucho también para escribir esta canción"

Kyle Alessandro

-¿Cuándo piensa en Eurovisión?

-En 2022, en noviembre, me aron para presentarme en un trío a las preselecciones para Eurovisión con Noruega. Fue mi primera entrada al mundo de Eurovisión, aunque he sido fan desde pequeñito. Una vez, de vacaciones en Benalmádena, mi madre, mi hermano y yo nos íbamos a un karaoke y siempre interpretaba canciones de Eurovisión. Aquella fue experiencia, en la preselección quedamos los últimos en la final. Pero salí de allí con la convicción de que quería volver a intentarlo.

-¿Tan claro lo tenía?

-Sí, por supuesto. Tenía hambre, tenía que ganar. A mi madre le detectaron cáncer a finales de 2023. Fue en el inicio de 2024 que había compuesto una nueva canción y quería enviarla para presentarme. Pero con la enfermedad de mi madre la prioricé a ella. Era lo importante. Pasó un año, mi madre se recuperó, superó la enfermedad y escribí una canción sobre eso. Miré por mi madre, le dijeron que tenía seis meses de vida. Fue una muy mala noticia y nos afectó bastante, aunque mi madre siempre mantuvo el optimismo y la positividad en el tratamiento.

Escribí una canción sobre el cáncer que superó mi madre. Me dijo que no perdiera mi luz y me dio la idea"

Kyle Alessandro

-¡Que duro!

-Me dijo que no perdiera mi luz y entonces me vino la idea de escribir algo. También soy productor de música, así que compuse una canción a medias que casi suena casi como está hoy. é con el autor y productor Adam Woods, que se ha presentado en Melodifestival, que es la preselección sueca en dos ocasiones. Es como el Benidorm Fest. Hicimos la canción juntos y lo hicimos bastante bien porque ganó en la preselección de Noruega en 2025.

-¿Cree que la canción ganó porque enganchó al público o cree que la temática del cáncer de su madre movió la emotividad?

-Ambas cosas, porque hay muchos que a lo mejor se identifican con el mensaje de la canción, pero también puede ser bastante pegadiza la melodía.

-¿Cuántas posibilidades tiene de ganar?

-Voy a estar ahí hasta el último momento. Voy a darlo todo y ver lo que pasa. Voy a pasar en semifinales y con la ayuda de España. Noto el apoyo y el amor, estoy muy agradecido.

Voy a pasar de semifinales con la ayuda de España. Noto el apoyo y el amor, estoy agradecido"

Kyle Alessandro

-¿Cómo se está preparando?

-Mi vida ha cambiado cien por cien. Desde el momento que gané, hace un mes, todo ha cambiado. He tenido ensayos, pruebas de outfits y solamente para salir a la calle he tenido un estilista. Es supersurrealista, eso, 100%. Estoy haciendo nueva música, nos hemos preparado bien, yo creo. Y ya toda la ‘performance’ está lista. Ya sé hasta lo que voy a llevar puesto y la puesta en escena con mucho tiempo.

-¿Cree que Eurovisión será su espaldarazo definitivo a pesar de su juventud?

-Creo que sí. Sí, es lo que necesito. Espero que vaya bien después de Eurovisión. Es una oportunidad muy buena, son 200 millones de personas que ven el festival, es un escaparate…

-¿A nuestra diva le ves posibilidades?

-Sí. Ella muestra fuerza, es valiente y tiene mucho talento. Creo que va a enamorar a toda Europa.

Quién es Kyle Alessandro, el malagueño que representa a Noruega y quiere ganar Eurovisión con ‘Lighter’
Kyle Alessandro, durante un ensayo en el Festival de Eurovisión.Associated Press/LaPresse

-Tenéis vidas un poco paralelas, empezasteis de muy niños…

-Sí, sí, eso es lo que he hecho un poco de research yo también, porque yo no me he criado aquí, pero hasta en Noruega se ha escuchado el baile del gorila. Tenemos historias con similitudes y me encantaría hablar con ella sobre eso también.

Hasta en Noruega se ha escuchado el baile del Gorila de Melody. Me encantaría hablar más con ella"

Kyle Alessandro

-¿Qué es para ti Chanel?

-La reina de Eurovisión. Ella es lo más. Y me ha inspirado mucho también para escribir esta canción. Quería mezclar mis dos culturas, la española y la noruega. Y en cuanto a eso, intenté encontrar alguna referencia que sea más movida, más bailable. Mis dos referentes son Chanel con ‘SloMo’ y Alexander Rybak, que ganó Eurovisión con Noruega en 2009 con ‘Fairytale’. Esas dos canciones son como las inspiraciones más grandes para mí. Intenté buscar algo que fuera de calidad y que también quede en buen lugar en Eurovisión

-Gracias y mucha suerte

-Espero.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos