Eurovisión 2025

¿Qué es la UER? El organismo que ha amenazado a España por su mención a la guerra en Gaza en Eurovisión 2025

La entidad es la garante de que el Festival de Eurovisión se emita siempre en cadenas públicas y no se pueda mercantilizar con la retransmisión.

Hosts Sandra Studer and Hazel Brugger appear onstage during the dress rehearsal 2 of the first semi-final of the 2025 Eurovision Song Contest, in Basel, Switzerland, May 12, 2025. REUTERS/Denis Balibouse
Denis Balibouse
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario AS como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), conocida por sus siglas en inglés como European Broadcasting Union (EBU), es una entidad que agrupa las televisiones y radios públicas de los países del continente europeo. Entre sus funciones está organizar año tras año el Festival de Eurovisión, así como su versión adaptada para niños.

Fundada en 1950, contaba en su origen con 23 radiodifusoras. Una cifra que, con los años, se ha incrementado notablemente hasta contar con 71 activos de 56 países distintos, además de incluir a otras naciones del mundo no europeas. Gracias a la cooperación fluyen entre países los distintos formatos, programas e información.

Sus activos son Albania, Alemania (con varias cadenas), Andorra, Argelia, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Jordania, Letonia, Líbano, Libia, Lituania, Luxemburgo, Macednoa del Norte, Malta, Marruecos, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía, Ucrania y Ciudad del Vaticano.

Además, aparecen como asociados Australia, Bangladés, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Georgia, Hong Kong, Irán, Japón, Kazajistán, Malasia, Mauricio, Nepal, Nueva Zelanda, Omán y Siria.

Noticias relacionadas

En 2024, la UER estuvo en el foco de la polémica, pues en un festival repleto de problemas por la participación de Israel, decidió descalificar a Países Bajos por una supuesta agresión que la Justicia no consideró tal. Joost Klein, uno de los principales favoritos a llevarse el micrófono de cristal (y ganador de su semifinal) quedó absuelto y la UER se ha visto envuelta en los últimos meses en una ardua negociación para que Países Bajos no abandonara la competición en 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos