Neverland Bari se sumerge en su “Zona Cero”: “Queremos que la gente se enamore de nosotros”
La joven banda de indie-rock atiende a AS en medio de su primera gran gira por España. La música, la pasión y la amistad se mezclan en cinco chicos que se autodeterminan “de pueblo y sobreviviendo en Madrid”.


Álex, desde los 8 años con una guitarra, un trombón y unas baquetas; Dani, con una púa y seis cuerdas desde los 10 años; Juanpe y una adolescencia marcada por el punk; Koke, con su abuelo tocando el piano como inspiración y Rick, con un piano de pared desde los 5 años. Ellos son Neverland Bari, el futuro del indie-rock en España.
La joven banda charla con AS con altas expectativas en lo que esperan que sea un gran año de música. “La verdad que estamos muy bien, sin parar de hacer música pero es un placer para nosotros estar por primera vez en Diario AS… ¡mándale recuerdos a Roncero”.
“¡Mándale recuerdos a Roncero!"
Neverland Bari
Tras un 2024 de muchísimos cambios y emociones y una gira “inolvidable”, Rick valora el año pasado con “un balance muy positivo, nunca habíamos tenido una gira en condiciones, ni una agencia de representación… La verdad que fue un año increíble y espero que este que viene se multiplique por dos y el siguiente por seis”.
“Ha sido un año inolvidable, no teníamos ni agencia de representación...”
Rick
Se consideran a sí mismos un grupo emergente pero con la confianza de estar listos para los grandes escenarios. “Nos definimos como vitalidad. Ninguna de nuestras canciones te deja indiferente y todo está enfocado al directo, para que todo el mundo que venga se lo pase genial. Nos inspiramos en nada y en todo a la vez, no tenemos ninguna planificación. Prueba-error, prueba-error”.
Neverland Bari es una banda relativamente joven, con tan solo 3 años de vida desde el primer lanzamiento… “No nacemos aquí… (risas). Por diferentes circunstancias nos fuimos conociendo. Nosotros lo llamamos ‘efecto Neverland’, rebote tras rebote, pero todos con ganas de formar parte de una banda y de hacer algo grande. Hay bastante debate pero cuando nos ponemos a tocar hay muchísima sinergia y entramos todos en el mismo bucle”.
Este 2025, Neverland Bari presenta su nueva gira “Zona 0” con grandes escenarios en Málaga, Madrid, Zaragoza, Córdoba, Sevilla… y muchas más ciudades. “Estamos trabajando para que sea una gira muy emotiva y que no tenga mucho que ver con lo que vieron el año pasado. La gente que nos vio el año pasado van a notar bastantes cambios e incorporar nuevos temas. Esperamos que la gente se enamore de nosotros en esta gira. El disco se llama “Zona 0”, como la gira. Para nosotros era el punto de partida. Era el sonido que queríamos y ahí empezó todo. Tenemos unas ganas increíbles de que la gente lo disfrute en los conciertos”. Para Rick, no hay duda: “Lo mejor son los conciertos, doy todo de mi y lo disfruto muchísimo. Parece que el público toca por nosotros. Componer me gusta mucho pero no hay más disfrute que el directo. Subirme al escenario no se puede comparar”.
Ya falta menos para vernos y la verdad es que os echamos de menos!! 💙Dónde nos vemos las caritas? Entradas 🔽🔽https://t.co/FSsCFuzyuj pic.twitter.com/TQ5oAHkL98
— Neverland Bari (@Neverlandbari) November 26, 2024
A la hora de definir el público que va a ver a Neverland Bari surgen varios adjetivos… “Entregado, variopinto, locura…”. Koke se queda con una anécdota que engloba lo que es el público de Neverland Bari: “En nuestro primer concierto, que fue en la Moby Dick, estábamos acojonados y en la primera canción me lancé y dejé de cantar, y de repente empezó a rugir la sala y nos miramos pensando ‘¡qué es esto!’. En el tercer tema había gente que se había preparado una coreografía y nosotros no lo sabíamos. Después empezaron a caernos aviones de papel, que eso se ha mantenido. Todo eso en el primer concierto, 150 personas en la Moby Dick, pero que locura. Había una expectación por vernos en directo y nosotros alucinamos. Dudábamos de si iba a venir gente”.
“En nuestro primer concierto en Madrid la gente tenía preparada una coreografía y nos lanzaron aviones de papel”
Neverland Bari
Las colaboraciones son parte activa de la música, sea cual sea el género musical. Neverland Bari se autodefinen como “muy tímidos a la hora de proponerlo”. Pero no esconden que ya lo han pensado: “Entre todos teníamos una idea general. Hacer algo con Shinova nos encantaría, también con Viva Suecia… pero nos sentimos todavía muy pequeñitos. Estamos todavía asentándonos y no nos sentimos a la altura. Tiene que fluir con el tiempo y que sea una colaboración que nos guste a todos y que no sea hacer por hacer”.
“Hacer algo con Shinova o Viva Suecia sería increíble...”
Neverland Bari
La incertidumbre de un 2025 lleno de cambios y objetivos para Neverland Bari se resumen en: “Anunciar una Riviera, terminar el segundo disco, sentirnos bien, agusto y felices con lo que hemos hecho…”.
¿Lo lograrán?
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos