Eurovisión 2025

Así funciona el voto del público: el motivo por el que Israel sacó más puntos que ningún país

Israel, de la mano de Yuval Raphael, consiguió ser el país más votado por el público, superando incluso a Austria.

Yuval Raphael, representing Israel, performs "New Day Will Rise", during the Grand Final of the 2025 Eurovision Song Contest in Basel, Switzerland, May 17, 2025. REUTERS/Denis Balibouse
Denis Balibouse
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

El Festival de Eurovisión 2025 ha llegado a su fin, y Austria, de la mano de JJ y su ‘Wasted Love’, ha sido la gran ganadora gracias al cómputo general del voto del jurado profesional y el televoto.

Ahora bien, después de los austriacos, en segunda posición ha terminado Israel. Una representación más que polémica por su conflicto con Palestina, y que, sin embargo, se ha visto apoyada plenamente por el televoto, siendo el país que más puntos ha conseguido en este recuento.

¿Cómo ha conseguido Israel tantos puntos por el televoto?

El televoto ha llevado a Israel a la segunda posición de Eurovisión 2025, y eso se debe al gran número de puntos que se ha llevado en este sentido. Aquí, los ciudadanos de todo el mundo pueden votar por sus artistas favoritos, pagando, y hasta 20 veces por persona. Tras hacer un recuento de todos los votos, se hace un conteo de los mismos, dando puntuaciones del 1 al 12, y sin contar 11 puntos (siguiendo el estilo del voto profesional).

Estos votos son recogidos a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o en Internet, y de esta forma Israel ha ido sumando, aunque en algunos lugares con poco interés musical y mucha geopolítica.

En el caso del subidón de Israel, cabe destacar el panorama en el que se ve situado. Como refleja ‘El País’, la ofensiva militar en Gaza ha generado dos bandos diferenciados, atrayendo en este sentido incluso a quienes no siguen habitualmente el festival.

Ya el año pasado, David Saranga, el director en funciones de la diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, confesó al medio ‘Ynet’ que su organismo intervino “entre el público que simpatizaba con Israel para fomentar el voto”.

El año pasado, desde España se le dieron los 12 puntos del voto popular a Israel, y en esta ocasión, en 2025, los puntos han ido también para ellos.

Noticias relacionadas

Además, desde la política también han impulsado el voto en favor de Israel, compartiendo imágenes de su inversión en puntos para ellos, y animando a sus seguidores a hacer lo propio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos