Muere Ángel del Pozo, legendario actor y padre de Almudena del Pozo
El intérprete madrileño compartió cartel con personas de la talla de Orson Welles y fue rostro icónico del conocido como ‘spaghetti western’.


El cine español de los años sesenta y setenta se queda huérfano. Ángel del Pozo, rostro emblemático de una generación del séptimo arte patrio al borde de la extinción, ha cerrado los ojos para siempre este sábado a los 90 años, tal y como adelantó el mismo día el programa Fiesta de Telecinco y ha confirmado su hija, la periodista Almudena del Pozo, a través de redes sociales.
Su dilatada filmografía estuvo marcada profundamente por el western, consagrándose el intérprete como uno de los más icónicos actores del spaghetti western: de los más de 60 títulos que componen su trayectoria, en torno a la mitad fueron producciones del mentado subgénero europeo de vaqueros. Esto catapultó su imagen, que coincidió con la explosión del género a nivel global, permitiéndole compartir cartel con nombres de la talla de Orson Welles, Lee Van Cleef, Christopher Lee o Jean Rochefort.
Fiel reflejo de un cine en peligro de extinción
Allá por 2020 el Almería Western Film Festival (AWFF) reconoció su trayectoria vital con el premio Tabernas de cine; con motivo de aquello, el actor recordó en Cadena SER cómo fueron sus inicios en aquella esquina del séptimo arte: “Un día mi representante me dijo que un director extranjero buscaba actores españoles para una película del Oeste que iban a rodar en Almería y me preguntó si me interesaba. Nos fuimos a hacer una prueba. Me dijeron que me sentara en un sillón con la luz dándome en el rostro y debí convencerles”. En aquella charla confesó con humor que pocas veces llegaba vivo al final, pero que él también se llevaba a alguno por delante; eso sí, siempre “en defensa propia”.
Precisamente desde el AWFF han emitido un comunicado recordando aquel trofeo honorífico y el papel de su hija Almudena, muy estrechamente ligada a él, quien estuvo presente en el festival “para recoger el premio y descubrir la silla que en honor a su padre permanecerá para siempre en el Paseo de Cine de Tabernas”. En otra publicación ha rendido un escueto y sentido homenaje la periodista a su progenitor, adjuntando varias imágenes de los dos un emotivo mensaje: “Estarás. De otra manera, pero estarás. Me quedo con lo que siempre me decías: la vida es muy bonita. Te quiero”.
Más allá de su papel como actor, el cineasta se desempeñó como director y, desde los noventa y hasta 2008, fue productor ejecutivo y de relaciones públicas de Gestevisión Telecinco, precursor de lo que hoy en día es Mediaset España y gestora de Telecinco y Cuatro.
Su huella audiovisual llega hasta el presente. Y su partida hace, en cierta parte, huérfano a la pequeña y a al gran pantalla española. En la mente de las gentes y en la hemeroteca quedarán siempre sus participaciones en Margarita se llama mi amor o Vuelve San Valentín, vestigios de una época lejana del cine que ayudó a sentar las bases de la industria actual.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos