Un estudio señala que beber vino tinto es beneficioso para las personas mayores que sufren la fragilidad mental
Los flavonoides reducen la inflamación, mejoran los niveles de lípidos y presión arterial, la función de los vasos sanguíneos y el control de la glucosa.


Los amantes del vino tinto ya tienen la excusa perfecta para pedir una copa de su caldo favorito. Y es que, de acuerdo con un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, beber vino tinto puede ayudar a las personas mayores a protegerse contra la fragilidad y la mala salud mental.
El estudio, llevado a cabo por científicos de Irlanda y de Estados Unidos, concluye que se hallan beneficios para la salud en los flavonoides, unos fitonutrientes que se encuentran en el vino tinto y también otros alimentos como las manzanas, las naranjas, los arándanos y el té.
“Un mayor consumo tanto de té como de vino tinto, manzanas, arándanos y naranjas fue positivo”, explicó el profesor Aedin Cassidy, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Queen’s University de Belfast (QUB), sobre las conclusiones del estudio.
“Una copa [de vino tinto] al día como parte de una dieta rica en alimentos vegetales probablemente sea buena para un envejecimiento saludable, pero nuestros resultados sugieren que una variedad de flavonoides son importantes”, agregó el investigador.
Envejecimiento
El objeto de este estudio, realizado por investigadores de la QUB, en colaboración con otros profesionales de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard en Boston y otros con sede en Chicago, Perth y Copenhague, era descubrir si una dieta rica en flavonoides influía en las medidas del envejecimiento saludable a través de la revisión de datos de otros dos trabajos anteriores que estudiaron a 62.743 mujeres y 23.687 hombres, todos de 60 años o más.
Y es que, aunque la esperanza de vida ha aumentado, no así el tiempo de vida saludable de las personas, que envejecen como resultado de una acumulación de daños en las células y tejidos, lo que lleva a una disminución gradual de las capacidades físicas y mentales, y una mayor propensión a las enfermedades, por lo que querían hallar si los flavonoides influían en más vivir años con salud.
De acuerdo con su investigación, las personas con dietas más ricas en flavonoides tienen un menor riesgo de sufrir mala salud en relación con la edad: 15 % menos de riesgo de fragilidad, un 12 % menos de riesgo de deterioro de la función física y un 12 % menos de riesgo de mala salud mental. “Los estudios sugieren que reducen la inflamación, mejoran nuestros niveles de lípidos y presión arterial, mejoran la función de los vasos sanguíneos, mejoran el control de la glucosa y tienen efectos neuroprotectores”, explicó Cassidy.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos