Estilo vida

El error que casi todo el mundo que quiere mantenerse en forma comete: esto es lo que dicen los expertos

Son muchas las personas que optan por caminar como un ejercicio asequible y apto para todos para perder peso, sin embargo, no tienen en cuenta algo.

Pair of legs walking on a trail in nature towards the light
NickyLloyd
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

Cuando se trata de mantenerse en forma, muchas personas optan por caminar como una de las actividades más simples y accesibles para mejorar su salud, ya que no requiere equipos especiales en los que invertir dinero ni entrenamiento previo, así como es adaptable a cualquier estado físico previo.

Además, el andar tiene beneficios evidentes como mejorar la circulación, fortalecer el corazón, reducir el estrés y ayudar a mantener el peso. Sin embargo, de acuerdo con los expertos en entrenamiento físico, hay un error que comete casi todo el mundo que quiere mantenerse en forma a través de las caminatas y que pasa desapercibido: andar únicamente en llano, sin incluir pendientes o cuestas en sus rutinas.

Caminar en terreno plano es excelente para iniciar una rutina de ejercicio, pero hacerlo siempre en llano limita los beneficios potenciales. Caminar sobre superficies planas no desafía tanto al cuerpo como lo haría una ruta con inclinaciones. Subir cuestas, ya sea en forma de pendientes suaves o más empinadas, proporciona una serie de ventajas adicionales que las caminatas en llano no pueden ofrecer.

Lo que aportan las cuestas

Caminar cuesta arriba involucra más músculos que simplemente caminar en llano. La inclinación activa principalmente los glúteos, las piernas y los músculos de la parte posterior del cuerpo, como los isquiotibiales. Además, también trabaja más intensamente los músculos del core, lo que mejora la estabilidad y la postura.

Noticias relacionadas

Asimismo, la inclinación aumenta el esfuerzo y, por ende, la cantidad de calorías que se queman. Caminar cuesta arriba exige más energía, lo que puede ayudar a las personas a perder peso o mantenerlo de manera más eficiente. Además, poner esto en práctica es un ejercicio también para el corazón. Al exigir más esfuerzo al corazón y a los pulmones, la actividad contribuye a mejorar la resistencia cardiovascular y la capacidad pulmonar, dos factores clave para una buena salud general.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en: