TENIS | US OPEN

Rebeka Masarova, la cañonera que juega por Federer

La española, que se enfrenta este miércoles a la eslovaca Schmiedlova en la segunda ronda, y creció con tres nacionalidades y habla seis idiomas.

Rebeka Masarova resta en su partido contra Maria Sakkari en el US Open.
SARAH STIER | AFP
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Nueva York Actualizado a

Rebeka Masarova fue una de las grandes protagonistas de la jornada inaugural del US Open. La española de 24 años y 71ª del mundo eliminó a la cabeza de serie número ocho, la griega Sakkari, y este martes (sobre las 19:00, Movistar+) se enfrentará en segunda ronda a Anna Karolina Schmiedlova, que comparte la nacionalidad eslovena con el padre de la tenista nacida en Suiza y que representa al tenis de la Armada desde 2018, cuando sufrió una grave lesión de rodilla.

Masarova es una de las jugadoras más altas del circuito femenino (1,84), por detrás de la checa Karolina Pliskova (1,86) y de Venus Williams (1,85). Y está considerada como “una de las mejores sacadoras”, como señaló la propia Sakkari tras sufrir los cañonazos de Rebeka, capaz de enviar la bola a 188 km/h. “Creo que tengo un gran saque y baso mi juego en eso, soy agresiva, pero si hace falta hago rallies largos, aunque mi idea es aprovechar mejor los primeros tiros”, dice Masarova, natural de Basilea, como Federer, por quien decidió coger por primera vez una raqueta. “En 2003, cuando ganó su primer Wimbledon, lo estaba viendo por la tele, porque llovía y no había nada que hacer. En mi familia nadie jugaba y, no sé, por lo visto me gustó y mi madre me apuntó a un campus que había al lado de casa. Así empecé”, recuerda.

Noticias relacionadas

Masarova, iradora también de Nadal por “su espíritu deportivo y su lucha” y aficionada a la fotografía, creció con tres nacionalidades, la eslovaca, la española y la suiza. Por eso habla seis idiomas, “español (por su madre), inglés, alemán, eslovaco (por su padre), catalán (por su entrenador, Pipo Maresma, y porque vive en Barcelona donde se casó con el tenista brasileño Óscar Gutiérrez) y un poquito de francés”. Ya ha debutado con España en la Billie Jean King Cup y estará en las Finales de este año. “Fue un orgullo y la Federación me ha tratado muy bien”.

Sorribes, contra Wang

Más o menos a la misma hora que Masarova (19:00), Sara Sorribes se enfrentará por primera vez a la china Xinyu Wang (21 años y 53ª), que apeó en la primera ronda a la estadounidense Katie Volynets. La castellonense espera repetir el resultado de su participación en 2021, cuando alcanzó la tercera., que es su tope en el torneo.

Etiquetado en:

Te recomendamos en US Open