Tenis | Roland Garros

Alcaraz: “Me gusta salir, pero sin perder el foco en lo que es importante, que es el tenis”

El español, vigente campeón, asegura que antepone su deporte “ante cualquier cosa”, pero que intenta tener sus “momentos de disfrute”.

Carlos Alcaraz, durante un entrenamiento en Roland Garros
CHRISTOPHE PETIT TESSON
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
París Actualizado a

A escasos tres días de su debut en Roland Garros 2025, este lunes contra Kei Nishikori (aunque el japonés podría renunciar por lesión), Carlos Alcaraz tuvo una feliz jornada de medios en el torneo francés. La afrontó tras haber saludado muy amistosamente, antes de una de sus sesiones de entrenamiento, a Jannik Sinner, a quien hace bien poco dominó en la final del Masters 1.000 de Roma. Poco antes, había ‘presumido’ de cámara de última generación con otra número uno del mundo, Aryna Sabalenka. Ambos se sacaron una foto que se reveló al instante. El ídolo español, de 22 años, peloteó con el argentino Francisco Cerúndolo y después de comer atendió a los medios de comunicación.

Entre otras cosas, Alcaraz habló de la división de opiniones que generaron sus confesiones en el discutido documental que una plataforma de entretenimiento estrenó hace unas semanas sobre su figura, a propósito de las palabras de Rafa Nadal al respecto, con las que el balear defendió la profesionalidad del vigente campeón del Grand Slam francés. “Sí, lo he leído. Hay gente que lo ve de una manera. Muchos que me han dicho también que le ha parecido que muestro demasiado mi lado fiestero, que me gusta mucho la fiesta, la noche. Al final, no lo veo así, pero estoy abierto a todo tipo de opiniones. Y lo que muestro es mi vida, esa manera de tener también mi lado de disfrute, con el lado del tenis, de mi profesión, mi trabajo, con lo que me gusta. Pero, obviamente, soy profesional. Pongo primero el tema del tenis ante cualquier cosa, pero también intento tener mis momentos de disfrute”, aclara Carlos. “Sí que es verdad que a lo mejor ha coincidido también que han grabado y he mostrado que me gusta salir, como a todo chico de 21 o 22 años, aunque sin perder el foco en lo que realmente es importante, que es el tenis”, insiste el murciano. “La verdad es que agradezco un montón las críticas, las opiniones, y lo que ha dicho Rafa. Sin embargo, la gente no puede olvidarse de que he llegado aquí siendo de una manera”, concluye sobre el asunto.

Buenas sensaciones

En otro orden de cosas, centrado ya en su preparación para Roland Garros, Alcaraz asegura que se siente, en cuanto a sensación de pelota, “un poquito mejor”. “No estamos trabajando en nada específico, sino en encontrarme bien, sentirme cómodo, pensar un poco en cómo voy a empezar el torneo, cómo va a ser el primer partido. Pero sobre todo, en darle alegría a mi juego, disfrutar y pasármelo bien”, explica el de El Palmar, que no tiene pegas a la hora de reconocer que los partidos, en tierra batida, suelen estar en su mano. “Me estoy encontrando muy cómodo, muy bien, contento con el nivel que estoy alcanzando. Y sí que es verdad que, en la mayoría de los torneos y de los partidos, siento que todo depende de mí, de si encuentro el buen camino, la buena dirección, si estoy disfrutando o no. Ese tipo de cosas influyen mucho en mi manera de jugar y de estar en la pista y de eso yo creo que sí que depende bastante”.

Noticias relacionadas

Y aunque ahora mismo queda lejos un posible enfrentamiento contra Jannik Sinner en París, Carlos avanza que los buenos resultados que ha cosechado en los últimos cuatro duelos, saldados con sendas victorias suyas, algún día podrían revertirse. “Nuestra rivalidad es muy bonita, porque nuestros partidos también son muy tácticos. Y estoy seguro de que él va a cambiar, que la próxima vez que nos enfrentemos va a cambiar cosas con respecto a lo último, va a mejorar. Yo también voy a tratar de mejorar para intentar ganarle. Es lo que hicieron los del Big Three durante toda su carrera, también con rachas muy buenas de Rafa ganando a Djokovic, luego viceversa con Federer. Tengo que estar preparado, porque sé que no voy a ganarle todos los partidos, eso es así”, asume Alcaraz, que tendrá que “aceptarlo”. “Cada vez que enfrento a él es una batalla mental, táctica y física al máximo nivel, así que hay que estar listo para todo lo que pase”. Eso se verá si es que ambos alcanzan la final del domingo 8 de junio, como todo el mundo espera.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Roland Garros