1
2
3
Alejandro Davidovich
6
1
5
Miomir Kecmanovic
3
6
7

Tenis | Delray Beach

Davidovich deja escapar su primer título: “Qué injusto”

El español pierde ante el serbio Kecmanovic una ventaja de 5-2 en el tercer set, dos ‘match balls’ al resto y un saque con 5-3 para ganar.

Alejandro Davidovich, en Delray Beach.
Alejandro Davidovich, en Delray Beach.ATP

Alejandro Davidovich tendrá que seguir esperando para poder levantar el primer trofeo de su carrera profesional. El malagueño estuvo muy cerca este domingo en Delray Beach de estrenar su palmarés y vengarse, de paso, de una bestia negra de su misma generación, que le tiene tomada la medida: Miomir Kecmanovic. El malagueño de 25 años, que vuelve al top-50, tuvo una ventaja de 5-2 en el tercer set, dos puntos de partido al resto y un saque con 5-3 para ganar, pero perdió por 3-6, 6-1 y 7-5 en 2h10. El serbio, de su misma edad y nuevo número 42º del mundo, suma su segundo título, tras haber sido campeón en Kitzbuhel 2020, sobre tierra.

“Qué injusto”, le repitió Alex a su entrenador, David Sánchez, después de desperdiciar esas claras oportunidades. Quería ser el primer campeón español del torneo estadounidense (fue el segundo finalista tras Álex Calatrava en 2000). Y venía con la confianza por las nubes tras eliminar en cuartos al ganador de las dos anteriores ediciones, el estadounidense Taylor Fritz, 4º del ranking), ganador en 2023 y 2024.

Tristeza y competitividad

Pero el partido era complicado de afrontar para Alejandro, porque Kecmanovic le había ganado en todas las categorías, cuatro veces entre júnior, Challenger y ATP. E históricamente no se le dan bien los serbios (1-13 ahora), aunque su único triunfo fue de fuste, contra Novak Djokovic en Montecarlo 2022, antes de ser finalista. “Perder siempre es triste, pero estoy feliz de haber vuelto a tener una oportunidad tres años después, aunque el final ha vuelto a ser triste, al mismo tiempo estoy muy contento con mi actuación”, señaló Davidovich, que en aquella ocasión fue superado por Stefanos Tsitsipas.

Visto el resultado, quizá no debió renunciar a una posible remontada en el segundo set, tras una primera manga en la que jugó con orden y talento, manejando bien las condiciones de viento. Aunque eso es fácil decirlo a tren pasado. Y aunque teniendo tan encarrilado la tercera, podría decirse que la regaló con un parcial de 5-0 en contra, le queda el consuelo de ver que vuelve a ser competitivo después de un mal 2024. Y mucho tiempo por delante. El palo es duro, por lo cerca que estuvo de la gloria tras una gran semana. Ahora tiene que dar ese difícil paso que le convierta en ganador.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas