De Miñaur saca su lado más español: “Fue genial ver a la gente en la calle”
El australiano quita hierro al apagón, una experiencia “divertida”. “Fue una crisis nacional, no es culpa del torneo”, asegura. Dimitrov, en la misma línea.


Es solo tenis. Un torneo de enjundia, sí, pero algo que entra en la categoría de las cosas poco importantes en un día como el de este lunes en Madrid. Es más o menos la línea que siguieron este martes, 24 horas después del apagón que colapsó España, varias de las principales raquetas aún presentes en la Caja Mágica para el Madrid Open. Ninguno de los consultados por este diario se mostró descontento con la organización. El tono fue de comprensión y relativización de lo ocurrido.
Como una experiencia “divertida” lo calificó De Miñaur. “Decidimos tomarlo con calma. El único que tenía línea era mi entrenador, así que dimos un paseo a ver si encontrábamos cobertura. Al final disfruté del hecho de no tener que estar pendiente del móvil, de contestar a la gente. Fue genial ver a la gente salir a la calle, disfrutar de sí mismos y del momento. Vi a gente en los parques, jugando al fútbol, incluso bailando... Fue un día duro, pero por lo que pude ver los españoles se lo tomaron muy bien“, relató antes de exculpar al torneo. “No es su culpa. Se fue la luz en todo el país. Fue una crisis nacional, así que no va a afectar a mi decisión de volver el año que viene”, apuntó en ese sentido.
El australiano de raíces españolas batió en su duelo de tercera ronda al canadiense Shapovalov (6-3 y 7-6 (3) en 1h30, con lo que empata a Alcaraz a 21 victorias este año, más que ningún otro), que nunca le ha ganado desde que ambos son profesionales (5-0 ahora) y jugará en octavos de final, los que ha alcanzado en todos los Masters 1.000 de este año, en un torneo en el que se siente muy arropado.
Su rival será el italiano Musetti, 11º favorito, que derrotó al griego Tsitsipas (0-8 ya contra top-20 desde los Juegos), el 18º, con un 7-5 y 7-6 (3) en 1h56. Es la segunda victoria del transalpino, que solo ha caído ante Alcaraz en Montecarlo esta temporada de tierra, en siete enfrentamientos de cara a cara. “Estuve bien. No me preocupó demasiado, la verdad. Probablemente tenga la mejor personalidad para una situación como esa. Sé en qué emplear el tiempo. Tuve conversaciones muy amenas con Paula (Badosa) y el equipo. De hecho estas cosas me dan excusas para cosas distintas", contó por su parte Stefanos.
“La gente a veces se sigue sorprendiendo cuando hablo español, pero lo cierto es que me siento muy cómodo aquí. Mi madre es madrileña, todo mi equipo es español y paso mucho tiempo aquí. Siempre me tratan muy bien y agradezco el apoyo. Espero poder ganar muchos partidos”, agradeció De Miñaur.
“Yo soy uno de esos”, contestó por su parte Dimitrov preguntado por si estaba entre los jugadores que tuvieron una cena atípica ante la imposibilidad de comprar nada o de ser atendidos por sus hoteles. “Nos llevó tres horas llegar hasta el hotel. Pero estuvo bien. En mi infancia la electricidad a veces escaseaba en casa, así que puede decirse que estaba preparado. No va a influir en si vuelvo el año que viene o no. Podía haber pasado en cualquier otro sitio y hay cosas más importantes. Hubo gente colgada de edificios limpiando los cristales durante horas. Pensaba en los hospitales, aeropuertos... Fue una locura. Así que, en el panorama general, lo que pasó aquí (por la Caja Mágica) tiene poca importancia. Todo el mundo se preocupó mucho por nosotros", aportó el búlgaro tras certificar por 6-4 y 7-6 (3) en 1h05 su victoria en tercera ronda ante el británico Fearnley, en un partido que se suspendió por el apagón cuando estaba a punto de finalizar.
La ‘suerte’ de Diallo y la retirada de Berrettini
La campanada del día la dio el canadiense Gabriel Diallo, verdugo del británico Norrie (2-6, 6-4 y 6-4 en 2h32), en octavos por primera vez en un Masters 1.000 tras acceder al cuadro final como lucky loser. Su rival, Dimitrov. Por su parte Jack Draper, que avanzó por la retirada de Berrettini tras ganar el primer set 7-6 (2), se medirá en octavos con el estadounidense Tommy Paul, quien derrotó al ruso Khachanov (3-6, 6-3 y 6-2).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos