Tenis | Madrid Open

Davidovich cumple como única esperanza española y reta a Zverev

El malagueño, único español con vida en Madrid tras la derrota de Bautista a manos de Zverev, supera a Borges y espera al alemán.

25/04/25  
MUTUA MADRID OPEN
NUNO BORGES (POR) - ALEJANDRO DAVIDOVICH FOKINA (ESP)
CHEMA DIAZ
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Caja Mágica Actualizado a

Cinco días de competición acumula la presente edición del Madrid Open (el torneo masculino de hecho arrancó hace cuatro días) y la representación nacional se reduce a un solo nombre: Alejandro Davidovich, el único en tercera ronda después de superar en su estreno a Nuno Borges por 6-2 y 6-3 en 1h14. El malagueño es el único tenista de la Armada que queda con vida en la Caja Mágica después de unos días dramáticos para los intereses españoles, marcados sobre todo por los abandonos de Carlos Alcaraz y Paula Badosa antes de empezar. Este viernes, primero fue Cristina Bucsa la que cayó eliminada y dejó al cuadro femenino sin españolas, y poco después Roberto Bautista sucumbió a manos de Alexander Zverev (6-2 y 6-2 en 1h10), dejando a Davidovich como única esperanza local en la capital.

Venía Bautista espoleado de un sanador triunfo en primera ronda sobre Jaume Munar, uno de los siete españoles que comenzaron en el cuadro final ATP: además del castellonense y del balear, estaban Carlos Alcaraz (retirado), Martín Landaluce (derrota en primera ronda ante Norrie), Pablo Carreño (perdió con Nuno Borges), Pedro Martínez (cayó en su debut frente a Francisco Comesaña) y el propio Davidovich. En el torneo WTA aparecieron Paula Badosa (retirada), Cristina Bucsa (‘lucky loser’ que cayó ante Kudermetova), Carlota Martínez (perdió contra t) y Jessica Bouzas (llegó a segunda ronda antes de caer ante Frech). De esos 11 a tan solo uno después de que Bautista se topase con el primer cabeza de serie, un Zverev que es bicampeón en la Caja Mágica, que lleva seis triunfos consecutivos tras su título en Múnich y que es la próxima parada de Davidovich.

Alejandro, de 25 años y 29º del ranking mundial, tuvo el honor de inaugurar las sesiones de noche de este año en el Estadio Manolo Santana, y necesitó poco más de una hora para deshacerse de Borges, 28 y 41º, que venía de ganar a Carreño y fue el hombre que evitó el título de Rafa Nadal en Bastad el año pasado. Con un tenis muy fino, apenas ocho errores no forzados, superó ‘Foki’ al portugués en un encuentro en el que dominó con el saque y en el que estuvo acertado para materializar cuatro quiebres.

Abraza el malagueño ser la única esperanza española en la Caja Mágica. “Sí que es verdad que la baja de Charly ha sido una baja para todos, pero lleva jugando finales desde Montecarlo, así que normal que esté tocado. Yo estoy con ganas de representar a España y jugar más partidos”, dijo todavía sobre la Santana el español, que itió estar algo constipado. “Estoy un poco malo, pero vengo con mucha ilusión a jugar en Madrid, ya que tengo muy buenos recuerdos. Al final, es el último torneo al que voy a jugar en España. Contento y con ilusión de seguir jugando aquí, he dado un muy buen nivel y me he mostrado muy sólido”. El domingo tendrá una prueba de fuego con Zverev, quien domina el cara a cara entre ambos por 4-1 y que es el verdugo de otro español.

No le salieron las cosas a Bautista, de 37 años y 55º mundial, desde el primer momento. Perdió sus dos primeros juegos al saque, y Zverev cogió una ventaja que jamás soltó. El de este viernes es el 62º triunfo del de Hamburgo en Masters 1.000 sobre tierra batida, igualando la marca de Álex Corretja y Juan Carlos Ferrero como los novenos tenistas con más victorias de la historia en esta categoría, y a una de las 63 de Carlos Moyá y Thomas Muster. Es, además, el sexto partido que le gana de forma seguida el alemán al español después de que Bautista empezase imponiéndose en los dos primeros encuentros entre ambos. Madrid se queda con Davidovich como único ídolo local.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Tenis